9 de Octubre 2018.- La
Exposición Internacional de Artes Plásticas de
Valdepeñas, que ha celebrado este año su 79
edición, llegará la próxima semana a la feria de
arte XXVI edición de la Feria de Arte
Contemporáneo ESTAMPA que se celebrará en el
recinto de IFEMA en Madrid, a través del stand
de Castilla-La Mancha, que acogerá por primera
vez una colección pública.
El teniente de alcalde de Cultura, Turismo,
Educación y Festejos, Manuel López Rodríguez, ha
afirmado que la presencia del certamen
valdepeñero en esta reconocida feria dentro del
mundo del arte “es uno de los premios que se
pueda llevar el trabajo de estos 79 años de la
Exposición Internacional de Artes Plásticas,
porque hemos venido trabajando para consolidar
un trabajo que nació como una pequeña exposición
y que ahora es la más importante que hay a nivel
nacional”. En este sentido añadió que “fruto de
ese trabajo y de esa consolidación en el mundo
del arte se obtuvo la Medalla de Oro de las
Bellas Artes del Ministerio de Cultura del
Gobierno de España y fruto también de ese
trabajo se puede decir que Valdepeñas atesora la
colección de arte contemporáneo más importante
de Castilla-La Mancha”.
La exposición que promueve el Ayuntamiento de
Valdepeñas, que ha triplicado este año su número
de visitantes con más de 5.500, se mostrará en
la feria como una de las primeras iniciativas de
impulso de la pintura española contemporánea
desde la Transición hasta nuestros días. Para
ello se ha hecho una selección de 20 obras, 17
pinturas y 3 esculturas, de las más de 1.000
piezas que conserva el Museo Municipal de
Valdepeñas, por lo que en ESTAMPA se podrán ver
obras de Antonio López, Eduardo Barco, Gregorio
Prieto, Lola Berenguer, Óscar García Benedí,
Antón Patiño, José Luis Sánchez y Adrián Carrá,
entre otros.
La inauguración de la muestra tendrá lugar el
jueves 18 a las 13:00 horas, mientras que el
viernes 19 se ofrecerá a partir de las 18:00
horas una mesa redonda sobre la historia del
certamen en el que participarán el director
artístico del Museo Thyssen-Bornemisza,
Guillermo Solana, el alcalde de Valdepeñas,
Jesús Martín, y el viceconsejero de Cultura de
la Comunidad de Castilla-La Mancha, Jesús
Carrascosa Sariñana, y el comisario Enrique
Andrés Ruiz.
Una larga trayectoria
El Premio de Pintura del Ayuntamiento de
Valdepeñas, instituido en 1940, y que ha
recibido distintos nombres a lo largo de la
historia, es uno de los premios artísticos
públicos más antiguos de España. Nació con
carácter local, pero poco a poco fue ampliando
su ámbito hasta alcanzar en 2002 su condición de
internacional. El premio ha ido generando una
gran colección municipal de pintura, de más de
un millar de obras, en la que se puede apreciar
la evolución del arte en nuestro país y que
cuenta con obras de destacados artistas desde la
segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
Nombres que van desde Benjamín Palencia o
Sánchez Camargo, pasando por Menchu Gal, Gustavo
Torner, Antonio López o Juan Barjola, hasta
artistas más próximos como Mayte Alonso, Javier
Garcerá, Adrián Carrá o Esther Pizarro. La
exposición que se presenta en ESTAMPA 2018,
comisariada por el escritor y crítico de arte,
Enrique Andrés Rui, es una interesante selección
de todos ellos.
La XXVI edición de la FERIA ESTAMPA contará con
la participación de 75 galerías de arte
contemporáneo y 5 proyectos institucionales, con
cerca de un millar de artistas nacionales e
internacionales, incluidos tanto dentro del
programa general como en el programa comisariado
Contraindicaciones y en la sección de Solo
Projects y el programa institucional. Esta
edición, coorganizada por IFEMA, supone la
consolidación de esta feria como la gran cita de
otoño del mercado del arte en España y una
referencia para el galerismo y el coleccionismo
en nuestro país.