Valdepeñas
se adhiere a la Asociación Española de Municipios
del Olivo (AEMO)
29 de Junio 2016.- Valdepeñas
se ha adherido a la Asociación Española de
Municipios del Olivo (AEMO), por lo que la
localidad ha acogido unas jornadas informativas
que han tenido lugar en el Museo del Vino y que
han sido clausuradas por el alcalde de
Valdepeñas, Jesús Martín.
En declaraciones a los medios de comunicación,
el Concejal de Desarrollo Empresarial, Jesús del
Fresno, ha destacado el auge empresarial del
cultivo del olivo en el término municipal y la
“apuesta firme del sector”, ya que se han pasado
de las 6.000 hectáreas en el año 2014 a las más
de 7.500 en la actualidad. En este sentido Del
Fresno reseñó que “nosotros creemos que tenemos
que apostar por este cultivo porque es un factor
clave para el desarrollo económico, cultural y
sociológico de nuestra ciudad”, y subrayaba que
“más de 1.000 familias las que viven en
Valdepeñas de este cultivo, pero lo que tenemos
que apostar por él porque en siempre que se
habla de Valdepeñas se habla de la vid, pero
también tenemos que apostar por otros productos
que nos hace más enriquecedora como ciudad y
ampliamos otros sectores a nivel internacional”.
La presidenta de la Asociación Española de
Municipios del Olivo (AEMO), Ana María Romero,
indicó que la asociación está compuesta por 118
ayuntamientos y diputaciones y que el objetivo
de la misma es proteger al sector del olivar y a
los agricultores de las ciudades adheridas, como
es el caso de Valdepeñas. “Tiene la potenciación
de las actividades que se realizan desde la
Asociación Española de Municipios del Olivo, se
pone el foco en una zona que además de viña
tiene olivar y también apoya a todo el sector
del olivar, almazaras y cooperativas”,
manifestó Romero, que resaltó que “al final lo
que defendemos es que haya un precio digno para
el agricultor, que el agricultor pueda vivir de
lo que realmente produce, que es la aceituna y
el aceite de oliva, y que al consumidor le
llegue un buen producto a un precio razonable”.
La presidenta de AEMO también ha destacado “el
avance” de las cooperativas y almazaras
valdepeñeras como las de Colival y Óleos
Pepillo, que ha visitado en la jornada de este
miércoles.