Valdepeñas
formalizará este jueves en Pleno la implantación
de la fibra óptica municipal
26 de Julio 2016.- Valdepeñas
se suma a la tecnología de la fibra óptica. El
alcalde de la ciudad, Jesús Martín, ha
adelantado esta mañana que el Consistorio prevé
adjudicar este jueves en pleno extraordinario la
implantación de fibra óptica municipal a través
de la adjudicación del servicio, mediante
concurso público, a la empresa Comunitelia.
En rueda de prensa el regidor municipal señalaba
que se utilizará la infraestructura del WIFI
municipal para ampliar el servicio a través de
un anillo de fibra óptica, que interconectará en
un plazo de unos seis meses las antenas con una
inversión en la primera fase de 600.000 euros,
ofreciendo un mínimo de 20 Mb para todos los
clientes, incluidos los que ya se benefician del
servicio de la red WIFI municipal, que no
tendrán modificaciones en sus tarifas pero
deberán acudir a la oficina de la empresa en el
edificio Valcentro para reactualizar sus datos.
“Valdepeñas sí tendrá fibra óptica, una básica
que será un anillo que interconectará todos los
nodos que tenemos WIFI para que se conviertan
automáticamente en WIMAX, con lo cual lo que se
contrate en Valdepeñas a través de esta empresa
será realmente lo que llegue, porque con la
fibra óptica vamos a interconexionar todos los
nodos. Estamos dando un paso de gigante gracias
a la inversión que hicimos hace 5 años con el
WIMAX”, ha manifestado Jesús Martín, que
recordaba que la inversión realizada por el
Consistorio en este tiempo se ha compensado con
las subvenciones europeas recibidas por ser
administración digital así como por el concurso
de acreedores en el que cayó la anterior
empresa, por lo que el Consistorio llegó a un
acuerdo por el que se dejó de abonar el 60%
pendiente.
El acalde explicaba que la fibra óptica es un
servicio muy demandado pero no es fácil que las
operadoras se aventuren a establecerla en
municipios de menos de 75.000 habitantes, por lo
que el Consistorio ha decidido implantarla con
carácter público, a través de una concesión, y
facilitar a los ciudadanos hasta los 100 Mb de
navegación, lo que les permitirá una telefonía
IP apta así como la televisión por cable con
unos precios “semi públicos”.
Sin brecha
digital
Por otro lado ha anunciado que el nuevo contrato
también incorpora una medida con la que se
pretende acabar con la brecha digital,
ofreciendo a todos los ciudadanos poderse
conectar gratis a internet con una señal en
abierto, con un máximo de 256 kb que es lo que
actualmente permite la ley. Martín apuntaba que
“para los trabajos escolares tener acceso a
internet es tener acceso a un conocimiento que
un chaval que no puede tenerlo está en
desventaja o tiene que esperar a llegar al
colegio. Y para evitar esto, hasta donde nos
permite la ley, que es un cuarto de mega que
sólo sirve para navegar, pero desde tu casa con
tu portátil o un móvil se va a poder navegar
gratis”.
El contrato de este servicio también incorporará
la interconexión con fibra óptica entre las
sedes municipales, la explotación al 50% del
servicio de pantallas leds, la prestación del
servicio para las cámaras de vigilancia de la
Policía Local así como extender el servicio
WIMAX unos 500 kilómetros cuadrados del término
municipal, lo que facilitará según adelantaba
Jesús Martín la conexión a internet en barrios
como Consolación y El Peral así como la puesta
en funcionamiento de un servicio de
video-vigilancia on-line a través de la red que
garantice la seguridad en el campo.