Protección
Civil Valdepeñas aumentó su operatividad, con
3.650 horas, por cuarto año consecutivo
23 de Febrero 2017.- La
agrupación de voluntarios de Protección Civil de
Valdepeñas realizó el pasado año 3.650 horas de
operatividad, lo que un incremento de 100 horas
respecto al año anterior y 268 servicios
preventivos y de emergencias realizados, lo que
apunta a un incremento de 42 servicios en
comparación con 2015, con una media de 8
voluntarios por servicio.
Son datos reflejados en la memoria de la
agrupación que ha hecho públicos hoy la
Concejala de Seguridad Ciudadana y Tráfico del
Ayuntamiento de Valdepeñas, Ana Rosa Ruiz, que
destacó “el aumento de la operatividad de la
central, con 3.650 horas, que aumenta por cuarto
año consecutivo, lo que indica la capacidad de
trabajo que tiene la agrupación y su
profesionalidad y por otro lado se pone de
manifiesto que el equipo de Gobierno está
haciendo un esfuerzo a la hora de preservar la
seguridad en todos los actos que realiza,
dotándolos también de los medios que requieren a
la hora de llevar a cabo sus intervenciones”.
De los 268 servicios realizados se encuentran
en primer lugar con el 45,5% los de carácter
preventivo a requerimiento de otras concejalías,
en segundo lugar con un 32,5% los servicios por
alertas y retenes (alertas metereológicas,
incendios, heladas, salida y regreso de
vacaciones, etc), en tercer lugar los servicios
por emergencias con un 13% y por último los
servicios a particulares con un 9%.
Ruiz indicó que entre los servicios por
emergencias que se cubrieron el año pasado a
requerimiento del 112 se encontró el accidente
de la A-4 a la altura de Santa Cruz de Mudela
con cuatro vehículos implicados en el mes de
mayo y el accidente múltiple que tuvo lugar en
el mes en la A-4 a la altura de Manzanares en
agosto, un mes que resultó especialmente
complicado ya que también se tuvo que intervenir
ante un escape de amoniaco en una empresa de la
localidad, una aparatosa explosión de gas en un
local, un incendio de monte bajo en el barrio de
Consolación y nueve inundaciones de viviendas
por lluvia también en agosto.
Nueva dotación
En referencia a los recursos de los que dispone
la agrupación, el año pasado se hicieron las
gestiones necesarias para incorporar a la
dotación de medios materiales un camión bomba,
tramitado con la Consejería de Medio Ambiente y
Empresa Pública de Gestión Ambiental de
Castilla-La Mancha (GEACAM). La Concejala de
Seguridad Ciudadana y Tráfico explicó que el
nuevo vehículo “tiene un depósito con capacidad
para 3.700 litros y puede tanto expulsar agua
como extraerla por lo que resulta adecuado para
incendios e inundaciones”.
En cuanto a las actividades de sensibilización
indicaba que a lo largo del año pasado la
agrupación realizó diecisiete charlas en centros
de secundaria, centro de adultos, asociaciones
vecinales y de carácter social y en el Centro de
Mayores del Lucero sobre reanimación
cardio-pulmonar, primeros auxilios y
autoprotección y prevención y precaución de la
diabetes. También se llevaron a cabo 27
colaboraciones con otras agrupaciones en 2016,
incluyendo cinco simulacros en Infantes,
Villahermosa y Valdepeñas. Las localidades en
las que se colaboraron fueron Socuéllamos,
Manzanares, La Solana, Almuradiel, Argamasilla
de Alba, Infantes, Cózar, Montiel, Santa Cruz de
Mudela, Moral de Calatrava y fuera de la
provincia en Urda y Madridejos.
Formación
continuada
Con respecto a la formación de los 46
voluntarios que conforman la Agrupación de
Protección Civil de Valdepeñas, durante el
pasado año asistieron a 13 cursos ofertados por
la Escuela de Protección Ciudadana en los que se
trabajó el uso del desfibrilador, la búsqueda de
personas, el rescate en incendios, actuación con
menores, el diseño de planes de emergencia o
los de carácter socio-sanitario.
Para complementar esta formación y favorecer la
coordinación y la rapidez de respuesta también
se trabaja a través de prácticas de carácter
interno, por lo que se realizaron el pasado año
15 ejercicios que consistieron en extinción de
incendios, intervención en accidentes de
tráfico, manejo de embarcación y rescate
acuático, prácticas de RCP y seguridad vial.
.