Valdepeñas
prepara una ordenanza para acelerar su actuación
contra los solares sin desbrozar
5 de Julio 2017.- El
Ayuntamiento de Valdepeñas está trabajando en la
redacción de una nueva ordenanza municipal que
permita, en la medida de lo posible, agilizar
los trámites para poder actuar contra los
solares que se encuentran sin desbrozar y que
pueden suponer un peligro de incendio.
Así lo ha anunciado esta mañana la Concejala de
Medio Ambiente, Amparo Crespo, que ha explicado
que la crisis inmobiliaria dejó como “secuela”
terrenos que en muchos casos han quedado
abandonados por sus propietarios, por lo que el
Consistorio ha ido gestionando y tramitando a lo
largo de los últimos años en un largo periplo
administrativo las denuncias pertinentes hacia
estas propiedades privadas, que pasa por la
identificación del propietario hasta las
numerosas notificaciones de aviso, ciñéndose a
la ley vigente, hasta poder llegar a limpiar el
solar con una orden judicial para acceder a la
propiedad privada y realizar, posteriormente, el
cobro al propietario de manera subsidiaria.
Crespo señalaba que actualmente que el
Consistorio sanciona a estos solares con hasta
1.500 euros, en función de la reiteración y de
la vegetación existente en la parcela, y
adelantaba que se está elaborando un ceso de
solares así como una ordenanza específica, que
se prevé aprobar en los próximos meses, para
poder agilizar los trámites y actuar con mayor
celeridad. “Se van a establecer una serie de
medidas especiales para los solares que están
ubicados en zonas más problemáticas o céntricas,
obligando también al cerramiento de los mismos,
por lo que esperamos con esta nueva ordenanza
reducir bastante los plazos de actuación que se
alargan demasiado, tratando además de fortalecer
la protestad administrativa inmediata a la
ejecución subsidiaria”, precisó.
Durante su intervención la Concejala de Medio
Ambiente ha ejemplificado el caso de las
viviendas abandonadas en la calle Ciudad Real, a
las que el Consistorio le ha llevado dos años de
gestiones lograr que tapien y limpien la zona.
En este sentido indicó que solo en lo que
llevamos de año el Consistorio ha incoado 92
expedientes a solares en mal estado, de cuya
superficie el 36%, unos 10.000 metros cuadrados,
pertenecen a SAREB, una sociedad de gestión de
activos procedentes de la restructuración
bancaria que pertenece al Ministerio de
Economía, “que no realiza las limpiezas debidas
y que nos provoca un colapso, haciéndonos
gestionar a nosotros lo que deberían gestionar
ellos”, denunciaba Crespo.