Valdepeñas
entregó sus Honores y Distinciones en el acto
institucional de las Fiestas de la Vendimia y el
Vino
1 de Septiembre 2017.- Valdepeñas
celebró este viernes 1 de septiembre el acto
institucional en el marco de las LXIV Fiestas de
la Vendimia y el Vino. Un acto que ha estado
marcado por el Brindis Poético ofrecido por el
Premio Nacional de Poesía Felipe Benítez Reyes,
quien ha hecho una invitación al disfrute de la
fiesta, de las Fiestas de la Vendimia y el Vino
de Valdepeñas, señalando que "un pueblo en
fiestas viene a ser una reconstrucción del
paraíso, donde no existe el tiempo porque en
fiestas no hay tiempo", y también ha hablado
sobre el "proceso prodigioso que transforma la
uva en vino", al que ha llamado "enigmático".
Igualmente, en el acto institucional se ha
llevado a cabo la entrega de los Honores y
Distinciones. Así, el nombramiento de Hijo
Predilecto de Valdepeñas ha recaído en el doctor
en Filología Matías Barchino Pérez y el de Hija
Adoptiva en Dolores Lucas, directora del Centro
de Mayores de la calle Bonillas. Por su
trayectoria también se ha concedido la Medalla
de las Bellas Artes ‘Gregorio Prieto’ a Vicente
Pascual Bastante, más conocido como Vicente
Nello; la Medalla de las Letras ‘Juan Alcaide’ a
Pedro Gómez Cornejo (Alonso Cordel); la Medalla
del Deporte 'Caridad Ortega' a Ramón González
Toledo, presidente del club baloncesto
Valdepeñas; y la Medalla del Servicio
Desinteresado a la Comunidad a la Asociación
Orisos. En nombre de todos ellos ha agradecido
estos reconocimientos Matías Barchino Pérez,
asegurando que "lo vivimos con emoción y orgullo
y nos servirá crecer y defender el nombre de
esta ciudad tan querida por todos".
Durante su discurso institucional, el alcalde de
Valdepeñas, Jesús Martín, comenzó haciendo un
homenaje al dramaturgo valdepeñero Francisco
Nieva recordando algunas de sus frases más
célebres como que "la primera y última libertad
del hombre es la palabra" y al final del mismo
ha recordado a la recientemente fallecida María
Josefa Ruiz, primera teniente de alcalde,
señalando que "cuando sufro -y lo hago- por
alguien que me amó, procuro siempre acusarme a
mí mismo de su olvido porque fui cobarde y quizá
fui ingrato. Y aprendo que la vida tiene un
precio que no puedo pagar continuamente. Y
aprendo dignidad en mi derrota, agradecido a
quien me quiso, ‘Marijose’, el regalo fugaz de
vuestra hermosura".
Igualmente, además de dedicar unas palabras a
los homenajeados con los Honores y Distinciones,
ha repasado algunas de las acciones ejecutadas
en el último ejercicio y otros proyectos que
están en marcha y que en breve verán la luz
porque "un pueblo es un libro abierto e
inacabado para ser leído y no dejar de escribir;
es por esto que cuando leo el algoritmo de las
páginas de los últimos catorce años, creo haber
terminado el libro pero no es así. Siento la
carpanta de seguir escribiendo y de volver a
escribir lo escrito porque el tiempo lo
difuminó".
En este sentido, ha recordado que se ha
recuperado el albergue juvenil El Cañaveral con
piscina, cabañas y un parque multiaventura; se
ha comenzado la segunda fase de las obras de la
calle Constitución; se ha grabado la calle
Escuelas con la heráldica de Valdepeñas; se han
hecho 121 kilómetros de calles más accesibles; y
después de las Fiestas del Vino se dará comienzo
a las obras de restauración de la Iglesia de la
Asunción.
Además, se ha actuado sobre la Plaza de San Juan
creando el primer espacio intergeneracional, se
ha finalizado la cubierta del pabellón del
colegio Jesús Baeza, se ha eliminado la cubierta
de amianto del colegio Jesús Castillo, se va a
recuperar de manera integral el centro de
interpretación de los Baños del Peral y del
Cerro de las Cabezas, se está renovando la
imagen de Valcentro, se han asfaltado 80
kilómetros de caminos rurales y el camino de
acceso al Cerro del Ángel, se ha creado la
primera residencia para enfermos de Alzheimer y
se ha puesto en marcha el servicio de transporte
adaptado puerta a puerta.
Igualmente, ha indicado que "para mi gobierno lo
primero son las personas" por lo que se ha
puesto en marcha un plan de empleo
multidisciplinar con una inversión de 1,5
millones de euros que ha dado empleo a 120
familias y se creó un aula de formación on line
con 85 cursos y 650 alumnos. Además, ha
enumerado proyectos pendientes como el espacio
al aire libre de las bodegas A7 o la actuación
que se está llevando a cabo en el Peral con 1,5
millones de euros.
Al acto también asistió la delegada del Gobierno
de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad
Real, Carmen Olmedo, quien aprovechó para
trasladar la felicitación y el compromiso del
Gobierno regional a Valdepeñas y para felicitar
al Ayuntamiento, a la ciudad y a la Denominación
de Origen Valdepeñas por continuar "reafirmando
el compromiso del Gobierno regional en promover
la comercialización, promoción y difusión de los
productos que son nuestra seña de identidad como
es el vino".
En este sentido, Olmedo ha asegurado que desde
el Gobierno regional "trabajamos para promover
el consumo del vino y el objetivo es apostar por
su consumo moderado y por aumentarlo en España y
en Castilla-La Mancha". Así, ha indicado que
nuestros vinos "son cada vez más premiados y eso
significa que tenemos que apoyar nuestras
figuras de calidad, como las denominaciones de
origen, y nos tenemos que creer que el vino es
parte de nuestra cultura porque sólo así
convenceremos a los que lo tienen que comprar
desde fuera". Es por ello que ha reconocido la
labor y el esfuerzo de todo el sector
vitivinícola por mejorar la calidad del producto
final y ha añadido que "ahora el reto es la
comercialización".
El acto concluyó como es tradición con el
ofrecimiento del primer mosto a la patrona de
Valdepeñas por parte de la asociación de coros y
danzas Fermento.