Aprobadas
las remodelaciones de la plaza de Avda. Gregorio
Prieto y del antiguo Centro Cultural
11 de Octubre 2017.- La Junta
de Gobierno Local de Valdepeñas ha aprobado en
su última reunión dos nuevos proyectos que se
financiarán a través del superávit municipal que
ha permitido la orden del Ministerio de
Hacienda, con lo que se mejorará la Plaza Clara
Campoamor, ubicada en la Avenida Gregorio
Prieto, y el antiguo Centro Cultural ‘Cecilio
Muñoz Fillol’, según los proyectos presentados
por el Consistorio.
En rueda de prensa el Teniente de alcalde de
Obras y Urbanismo, Manuel Martínez López
Alcorocho ha recordado que desde esta área se
realizarán siete proyectos financiados con el
superávit con una inversión de 2.000.000 de
euros. De los dos aprobados en Junta de Gobierno
Local explicó que a la reforma integral del
anterior Centro Cultural ‘Cecilio Muñoz Fillol’
se destinarán 188.753 euros. Tras una primera
fase para acondicionar la planta baja que acogía
la sala de exposiciones -que ahora es sede de
Cáritas Interparroquial- y el arreglo de la
cubierta, ahora la nueva partida concluirá la
reforma del edificio que acogerá las sedes de
diferentes colectivos de la localidad.
“Prácticamente es una reforma integral porque
demoler tabiques, falsos techos y zonas de suelo
que sea necesario para darle una nueva
distribución, porque lo que pretendemos
conseguir es que haya más espacio en cuanto a
despachos y aulas”, apuntaba Alcorocho, que
añadía que se incorporará climatización,
renovación de la fontanería, electricidad,
iluminación, eliminación de barreras
arquitectónicas y reforma de los baños, con un
plazo de ejecución de entre cinco y seis meses.
Por otro lado se invertirán 63.069 euros en la
mejora de la Plaza de Clara Campoamor, ubicada
en la Avenida Gregorio Prieto. El responsable
municipal de Obras recordó que el agente
urbanizador responsable de construir el edificio
del supermercado Ahorramás, tras ser tranqueado
según directrices del Plan de Ordenación
Municipal (POM), así como su aparcamiento
subterráneo, también tuvo que realizar las obras
de la nueva plaza de 650 metros cuadrados que
quedó “algo desangelada”, según ha manifestado.
Por ello se llevará a cabo una actuación “con la
que queremos hacer un espacio de recreo en el
que conjuguemos las zonas verdes que animen a
pasear, una fuente central y una pérgola que,
como las que hay en la Avenida Gregorio Prieto,
crezca una vegetación encima que de una sombra
abundante y consistente”. En este sentido agregó
que las obras de reforma incluirán un dibujo en
el solado, fuente de agua potable, arbustos y
árboles, iluminación y mobiliario urbano, todo
con un plazo de ejecución de entre dos y tres
meses.
Alcorocho concluyó señalando que a estas obras
se suman otras como las que se están llevando a
cabo en la urbanización de la calle
Constitución, en la calle Magdalena o en el
paraje de El Peral, entre otras muchas, por lo
que “desde aquí a fin de año, más el volumen
total de 2018, estamos embarcados en proyectos
con 3.500.000 euros de inversión en Valdepeñas,
entre planes de empleo y otras obras, que es una
inyección importante y supone también contratar
a gente y crear empleo”, subrayó.
Otros acuerdos
Por su parte, el Portavoz de Gobierno Municipal,
repasó otros acuerdos adoptados en la Junta de
Gobierno Local como las sanciones que se han
cursado por incumplimiento de la normativa
respecto a la tenencia de animales y la no
recogida de las deposiciones de canes en la vía
pública, con multan que oscilan entre los 50 y
los 300 euros en caso de reiteración. Patón
defendió que “se está haciendo especial hincapié
en ello para preservar la limpieza de nuestras
calles y creemos desde el Equipo de Gobierno que
se está haciendo una buena labor, por lo que en
la última Junta de Gobierno Local se aprobaron
15 sanciones para propietarios de perros e
incluso alguna para un propietario de un
caballo”.
La Junta de Gobierno Local también aprobó la
compra de material para las Escuelas Deportivas
Municipales con un presupuesto de 2.500 euros,
un climatizador para el Complejo Deportivo de
Los Llanos con una inversión de 13.000 euros y
una sistema ‘salva-escaleras’ para el servicio
de transporte adaptado ‘puerta a puerta’ que
presta el Consistorio desde el área de Servicios
Sociales, para el que se han destinado 5.280
euros. Por otro lado se aprobaron 11 licencias
de actividades relacionadas con la carpintería,
reparación de maquinaria agrícola y hostelería
así como la renovación de la licencia del
sistema de licitación electrónica ‘Vortal’, para
el que se invertirán 10.200 euros anuales para
su renovación.
.