Truculentas
historias de antaño en ‘La Noche de los Finaos’ de
Valdepeñas
26 de Octubre 2017.- Sin
lugar a dudas Halloween ha reavivado en los
últimos años en España la celebración de la
fecha más terrorífica del año, pero sin embargo
nuestros antepasados ya celebraban su Halloween
más particular con la ‘Noche de los Finaos’, que
rescatará un año más la Asociación Raigambre, en
colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas,
en el Auditorio de la Veracruz.
El colectivo, centrado en la ardua labor de
recuperar el folclore tradicional de la
localidad, desarrollará el próximo 1 de
noviembre esta actividad que pretende recuperar
esas noches perdidas en las que se rememoraban
historias de difuntos junto a las hogueras. El
Teniente de alcalde de Cultura, Turismo,
Educación y Festejos, Manuel López Rodríguez,
resaltaba que “lo que pretendemos es concienciar
y recordar estas tradiciones, tenerlas siempre
en mente para que no se nos olviden porque forma
parte de la historia de Valdepeñas”. En este
sentido agregó que “queremos que todos, niños y
grandes, recuerden lo que se hacía al inicio de
noviembre y que se extendía durante todo el mes
recordando la memoria de nuestros fallecidos”.
Cinco escenas domésticas y de iglesia
ambientadas en los siglos XXVIII y XIX, en las
que intervienen una veintena de personas, serán
el marco elegido este año para narrar historias
reales de difuntos ocurridas en la localidad,
según explicaba Luis Miguel Ferrero, presidente
de Raigambre, que recordó que “el mundo del
folclore también es de refranes: ‘Noche de
finaos, en la cual los muertos andan por los
tejaos’”. Por ello señaló que es una noche “en
la que esperábamos estar en comunicación con
nuestros antepasados”. “No es una noche de
sustos, eso quiero dejarlo muy claro. Es una
noche de recordar”, destacaba, para afirmar
seguidamente que “siempre son historias reales
basadas en hechos reales documentados, lo que
siempre se respeta es no decir nunca el nombre
de personas ni de familias”.
La actividad, en la que pueden participar
mayores y pequeños, tendrá lugar en el Auditorio
de la Veracruz el 1 de noviembre de 19:00 horas
a 21:00 horas, con pases cada 20 minutos y
grupos de un máximo de 25 personas.
.