Valdepeñas
pone con una conferencia fin al homenaje a Tomás
de Antequera, con motivo del 25 aniversario de su
fallecimiento
19 de Mayo 2018.- Valdepeñas
ha concluido este fin de semana el homenaje que
ha brindado a su artista paisano Tomás de
Antequera, una serie de actividades organizadas
por el Ayuntamiento de la localidad con motivo
del 25 aniversario del fallecimiento del
coplista. Tras una exposición en su memoria y un
concierto, este sábado se ha puesto el broche de
oro con una conferencia titulada ‘Tomás de
Antequera: El arte en la copla’, en la que el
periodista Hilario López Millán, el artista Paco
Clavel y las escritoras Rosa Pereda de Castro y
Rosa Peñasco han abordado la figura de Antequera
como estilista de la copla, sus aportaciones al
género, así como de manera más general, la
figura del hombre en el mundo de la copla.
“Creo que hemos recuperado un poco la memoria de
Tomás, que la teníamos ahí olvidada, y espero
que esto no quede en el tintero, que la gente se
siga acordando de Tomás de Antequera, de sus
canciones, y de todo lo que él reflejó y trabajó
dentro de la copla”, ha manifestado el teniente
de alcalde de Cultura, Turismo, Educación y
Festejos, Manuel López Rodríguez, que incidía en
ensalzar la contribución del artista valdepeñero
al mundo de la copla.
Por su parte, el periodista Hilario López Millán
afirmaba que Antequera “fue injustamente tratado
en la mitad o el final de su carrera porque hay
gente muy mala, entre el público también, porque
tenía al 50 por ciento a favor y al 50 por
ciento que iba a cachondearse, como hacían con
él y con todos los estilistas de la canción”.
Sin embargo López Millán ha señaló que el
artista “es profeta en su tierra y ejerció de
manchego, recordando que era de Valdepeñas”.
El homenaje al coplista en su ciudad natal ha
contado con la exposición que se puede visitar
aún, hasta el 30 de mayo, en el Museo Municipal.
La muestra recoge aportaciones de la familia de
Tomás de Antequera de su archivo personal,
incluyendo numerosas fotos del artista para la
promoción de sus actuaciones, algunas de sus
peculiares chaquetas, retratos, portadas de
discos, recortes de prensa, partituras o letras
de canciones manuscritas, entre otros. Además,
durante el paso mes de abril, un
concierto-homenaje recordó la copla de Antequera
con José Manuel Parada y Paco Clavel como
maestros de ceremonias y las actuaciones de
Antonio Mejías, Raúl de Parra, Adrián Amaya,
Demetrio Antequera, José Damián Donado, la Unión
Musical Ciudad de Valdepeñas y Cristino Quintana
a la guitarra.