19 de Julio 2018.- La pintura
“Sin título” de colorista arte abstracto
contemporáneo, del reconocido artista granadino
José Piñar, se ha impuesto a las 269 obras que
este año se han presentado a la 79 Exposición
Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas,
obteniendo la Medalla de Oro de la exposición y
un premio de 15.000 euros, a las que se suman
cuatro obras que han sido seleccionadas por el
jurado para el fondo de adquisición.
En esta edición el jurado estuvo compuesto por
Jesús Martín Rodríguez-Caro como Presidente de
Honor, Manuel López Rodríguez como Presidente,
José Javier Pérez Avilés como Secretario y
actuaron como vocales destacados artistas y
expertos en arte como el director artístico del
Museo Thyssen-Bornesmiza y profesor de la
Universidad de Castilla-La Mancha, Guillermo
Solana; el crítico de arte y ex director del
Museo del Prado, Felipe Garín; la Premio
Nacional de Artes Plásticas y Medalla de Oro al
Premio en las Bellas Artes, Soledad Sevilla; y
la crítica de arte y directora de la Galería de
Arte Marlborough de Madrid, Belén Herrera.
“Hay varias obras de poética figurativas muy
consagradas y creo que hemos procurado que
estuviera todo lo mejor de diferentes poéticas y
la exposición va a ser sensacional”, explicaba
Solana tras darse a conocer el fallo del jurado,
apuntando que “no hay que fijarse solo en el
premio que es muy bueno, sino en la exposición
que es en lo que disfruta el público”. El jurado
también coincidió en señalar la gran calidad de
las obras presentadas, “que sirve al jurado de
aprendizaje y admiración por los nuevos
artistas”.
Por su parte el teniente de alcalde de Cultura,
Manuel López Rodríguez, ha señalado que este año
la exposición contará con un artista invitado a
título póstumo. “Saben que falleció el escultor
Venancio Blanco, y queremos hacerle un homenaje
a título póstumo en la Exposición Internacional,
por lo que nos hemos puesto en contacto con la
Fundación Venancio Blanco y su familia,
gustosos aceptaron la invitación y estamos
pendientes de seleccionar la obra que vayamos a
traer a la Exposición Internacional y con la que
podremos disfrutar nuevamente de su arte en
Valdepeñas”, manifestó.
López Rodríguez recordaba que Blanco estuvo muy
ligado a la ciudad de Valdepeñas a través de la
Exposición Internacional de Artes Plásticas,
siendo además su escultura denominada ‘Quijote’
(2004) un emblema de la ciudad.
El artista también fue galardonado en la
Exposición Internacional de Artes Plásticas de
Valdepeñas, a la que concurrió en numerosas
ediciones y donde logró el primer premio en 1969
con su obra escultórica ‘Torero’, que se puede
contemplar en el Museo Municipal de la ciudad.
Además Venancio Blanco también fue artista
invitado en el certamen en 1995 y miembro del
jurado del mismo en varias de sus ediciones en
las décadas de los 80 y 90.
En cuanto a la participación del certamen de
este año se han presentado 269 obras de las
cuales 175 han sido pinturas y 94 esculturas
pertenecientes a artistas de nueve
nacionalidades diferentes. La obra ganadora se
expondrá junto a las 78 obras seleccionadas, de
las cuales 52 son pinturas y 26 esculturas, en
la muestra que se podrá visitar del 26 de agosto
al 7 de octubre en el Centro Cultural ‘La
Confianza’.
Fondo de Adquisición
En relación al fondo de adquisición, de las
obras presentadas el jurado decidió por
unanimidad adquirir para la colección del Museo
Municipal de Valdepeñas la escultura ‘Sin
título’ de Miguel Ángel Martínez, también pasará
a formar parte del fondo municipal la pintura
“Fanzine, Retrato” de Ángeles Agrela. Del mismo
modo, por delegación, el jurado decidió adquirir
por unanimidad, patrocinado por la Obra Social
‘La Caixa’, la pintura “Escritos desde el cielo”
de Miguel Ángel Maestre, así como la pintura
“Casilla de salida” de Miguel Ángel Villarino
para la colección de la Diputación de Ciudad
Real. Por unanimidad el jurado decidió dejar
desierto por la calidad de las obras presentadas
el concurso del diseño de la Medalla de Oro de
la exposición para su 80 aniversario.
Las obras adquiridas por el Consistorio van a
formarán parte de los fondos de la pinacoteca
municipal, donde también se encuentran otras
valiosas obras de arte de autores como Antonio
López, Manuel López Villaseñor, Pancho Cossío,
Agustín Redondela, Agustín Úbeda, Antonio
Guijarro, Juan Barjola, Venancio Blanco,
Santiago de Santiago, José Luis Sánchez, David
Lechuga o Juan Manuel Castrillón, entre otros.