●
Con el objetivo de concienciar sobre la
‘violación en cita’, que se da cuando el
agresor es conocido por la víctima y que
pasa por ser una de las formas de
violencia de género que más se da entre la
juventud.
7 de
Septiembre 2018.- Cientos de jóvenes de
Valdepeñas participaron en la campaña ‘Sin un
sí, es no’, que llegó el jueves noche a la
Plazoleta Balbuena de la localidad, dentro de
las LXV Fiestas del Vino, con el objetivo de
concienciar sobre la ‘violación en cita’, que se
da cuando el agresor es conocido por la víctima
y que pasa por ser una de las formas de
violencia de género que más se da entre la
juventud.
Se trata de una campaña del Instituto de la
Mujer de Castilla-La Mancha al que se ha sumado
el Ayuntamiento de Valdepeñas, por lo que la
Teniente de alcalde de Servicios Sociales y
Sanidad, Vanessa Irla, recordaba que “las
violaciones en cita que cada vez están creciendo
en mayor número y hay que lanzar ese mensaje y
tener muy claro que aunque en alguna ocasión
haya habido algún tipo de consentimiento eso no
quiere decir que en otra ocasión exista ese
consentimiento. No hace falta decir que no para
dejar claro que es que no, el silencio también
es un no”.
La Asociación de Mujeres Opañel es la encargada
de realizar las diferentes actividades
pedagógicas a través de estos puntos de
información y concienciación. María Bajo es una
de las técnicos de la asociación que explicaba
que “tenemos unos juegos con unas ruletas para
sensibilizar y para ver si podemos modificar
algunas conductas y luego tenemos preguntas para
gente más mayor con preguntas sobre las
violaciones en cita, que son cosas que no se
conocen tanto pero que deberían conocerse porque
crean conciencia y crean un sistema de
protección y de redes que evitarían en un futuro
estas situaciones”.
La iniciativa incluye la distribución de
material promocional y un equipo cualificado que
difunde información para prevenir estas
agresiones y animar a denunciarlas.