8
de Abril 2019.- Valdepeñas revivirá la
Semana Santa el próximo sábado 13 de abril en la
‘Pasión Viviente’, que por sexto año consecutivo
representará el Grupo de Teatro Solidario, el
Grupo de la Pasión Viviente y diferentes vecinos,
en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas,
por las calles del barrio del Lucero, un
espectáculo que prevé ser visitado en esta edición
por más de 4.000 personas.
Se trata de una iniciativa cultural, próxima a la
Semana Santa, en la que participan cerca de 200
personas que harán posible en esta edición 12
escenas, ubicadas por diferentes calles del
barrio, en las que los vecinos protagonizan una
imagen teatral de la pasión, muerte y resurrección
de Cristo.
“Se complementa bastante bien con las diferentes
escenas que se desarrollan en esta Pasión Viviente
y que ya, seis años después, han formado parte de
ese entorno cultural que tiene Valdepeñas”, ha
declarado durante la presentación el teniente de
alcalde de Cultura, Turismo, Educación y Festejos,
Manuel López Rodríguez, añadiendo que “ha servido
también de promoción para nuestra ciudad, con
ciudadanos y ciudadanas de otras ciudades que se
acercan a Valdepeñas a disfrutar de este montaje
tan impresionante”.
Por su parte el párroco de Nuestra Señora de la
Paz y San Juan Bautista, Rubén Villalta, ha
destacado como novedad este año que la ‘Pasión
Viviente’ contará con nuevos audios, decorados,
música en directo en algunos puntos del recorrido
y dos nuevas escenas: Jesús despidiéndose de su
madre antes de la pasión y la construcción de la
cruz.
Villalta señalaba que “la palabra es agradecer, es
la palabra fundamental, y animar a la gente a que
venga a verla porque muchas cosas se parecen a la
de otros años pero también ha cosas nuevas, pero
es importante entender de nuevo y adentrarse en
esa historia que no es del pasado sino que tiene
que ver con nuestro presente y nuestro futuro”.
Por último el director artístico de la 'Pasión
Viviente', Francisco Fernández, apuntaba que la
actividad se llevará a cabo el sábado 13 de abril,
en horario de 18:00 horas a 22:00 horas, con punto
de encuentro en la Travesía San Blas donde se irán
conformando los grupos de unas 50 personas que
accederán de manera conjunta a hacer el recorrido
por las doce escenas teatralizadas.