1
de Abril 2019.- El consejero de
Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La
Mancha, Ángel Felpeto Enríquez y el alcalde de
Valdepeñas, Jesús Martín, han visitado esta mañana
el Instituto de Enseñanza Secundaria Bernardo
Balbuena, un centro con una arquitectura única,
diseñada por el reconocido Miguel Fisac, que será
ampliado con nuevas aulas para atender el aumento
de escolarización y en el que han mantenido una
jornada de trabajo con la comunidad educativa.
Jesús Martín declaraba que “en algunos institutos
como este, que es una joya arquitectónica y obra
emblemática de Fisac, ha habido que crecer y en
esa línea se va a montar un nuevo aulario, para lo
que hemos hecho ya la cesión del suelo, y de
manera transitoria se van a instalar aulas
portátiles que posteriormente se van a convertir
en aulas de obra que van a consolidar al Bernardo
Balbuena, que fue el primer instituto de
Valdepeñas, como el instituto de referencia dentro
del mundo educativo”.
Siguiendo este argumento, el consejero de
Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La
Mancha, Ángel Felpeto Enríquez, manifestó que “el
Bernardo Balbuena es un buen ejemplo de lo que
tenemos que hacer en cuanto a infraestructuras en
centros educativos, obras de reforma, ampliación y
mejora, según las necesidades de cada uno”, que en
este caso se centra en convertir aulas
prefabricadas en arquitectura estable y
restauración de su capilla. “Este es un buen
ejemplo porque este es un caso en el que es un
edificio en el que tenemos que conservar el
patrimonio y tener en cuenta la arquitectura de
quien fue el autor de este proyecto y saber
mantenerlo, y eso está previsto en el Plan de
Infraestructuras 2019-2023, en el caso de la
capilla y la reforma integral que necesita el
centro, como igual lo necesitan otros centros de
la región”, apuntó.
Felpeto señalaba que en los últimos cuatro años, a
través de la colaboración entre el Ayuntamiento de
Valdepeñas y la Consejería de Educación, se han
invertido en este tipo de mejoras en centros
educativos más de 1.000.000 de euros. En la
provincia alcanza los 8.000.000 de euros en más de
200 actuaciones y aún están pendientes otras obras
por valor de 5.000.000 de euros más.