El
Ayuntamiento de Valdepeñas y Grupo Oesía-Tecnobit
alertan sobre los riesgos de internet
14
de Mayo 2019.- El Ayuntamiento de
Valdepeñas, a través de su Concejalía de
Educación, junto con la compañía Grupo
Oesía-Tecnobit, presidida por Luis Furnells, ha
convocado una sesión de concienciación en el uso
de internet y de las redes sociales para capacitar
a los padres y madres y personal docente en la
gestión de los riesgos del uso de las nuevas
tecnologías por parte de menores a su cargo. Será
el jueves 16 de Mayo a las 20:00 horas en el salón
de actos del Centro Cultural ‘La Confianza’.
En el marco del programa de Resposibilidad Social
Corporativa de Grupo Oesía, denominado “En Red,
sin riesgos” (https://enredsinriesgos.oesia.com/),
varios expertos en Ciberseguridad de la compañía
realizarán una pormenorizada descripción de las
principales amenazas de internet hacia los y las
menores y facilitarán las claves para prevenirlos
y gestionarlos. El programa, que ya ha celebrado
más de 10 sesiones en colegios, institutos y
oficinas de Madrid y Zaragoza, llega ahora a
Valdepeñas para concienciar ante las amenazas
presentes en internet mediante charlas, talleres y
material divulgativo para las personas preocupadas
por minimizar los riesgos a los que se exponen sus
hijos e hijas en el mundo digital.
Grupo Oesía cuenta con una trayectoria de 10 años
asesorando a clientes del ámbito institucional y
de la empresa en la gestión de los riesgos de una
economía cada vez más digitalizada. “Con este
programa hemos querido utilizar nuestro
conocimiento para ayudar a los padres y madres a
prevenir y enfrentarse a los riesgos que surgen al
vivir en una sociedad inmersa en internet y las
redes sociales, especialmente las personas más
vulnerables: los niños y niñas y jóvenes en
general”, explica Omar Orta, Director de
Ciberseguridad de Grupo Oesía.
La compañía ofrece un catálogo de 40 soluciones de
ciberseguridad 360 grados de forma personalizada
para sus clientes a través de su centro de
Competencia en Ciberseguridad. Con ello responde a
las demandas de sus clientes entre los que se
encuentran el Servicio Madrileño de Salud, el
servicio de emergencias 112 de la Junta de
Comunicaddes de Castilla – La Mancha o el
Ministerio de Justicia, entre otros.