Valdepeñas
propone este verano Rutas Ciclo-turistas a través
de una guía
7 de Julio 2020.- Valdepeñas
ha presentado hoy la guía de Ruta Ciclo-turistas
‘Pedaleando Entreviñas’, que recoge las ocho rutas
que en los últimos años ha creado la concejalía de
Medio Ambiente y Agricultura, para que ciudadanos
y turistas conozcan el entorno rural y los parajes
naturales que existen alrededor de la Ciudad del
Vino.
El concejal de Agricultura, José Antonio Sánchez
Elola, señalaba durante la presentación que “mucha
gente este año ha optado por un turismo de
interior y esta guía es una forma de fomentar el
turismo rural, de Valdepeñas y su entorno
desconocido para muchos, ofreciendo entre viñas,
olivas y tierras rojas calizas un paisaje
quijotesco”.
Las rutas, que conforman 175 kilómetros en total,
no dejan de ser una pequeña muestra de la red de
caminos rurales de Valdepeñas, que atraviesan
parajes naturales, viñedos, flora y fauna y otras
estampas imperdibles del entorno rural. En
bicicleta o a pie, las rutas están señalizadas en
su inicio con un cartel donde se indica la
distancia, dificultad, pasajes por los que
discurre y zonas de interés. A lo largo de la ruta
hay hitos identificativos para orientarse en los
cruces y seguir el camino correcto de la misma,
unos hitos que Elola pedía a los agricultores que
respetasen para conservar la identificación de
estas rutas.
El concejal de Deportes, David Sevilla,
manifestaba que “lo peculiar que tienen es que
están enfocadas para cualquier deportista
independientemente de su nivel deportivo, con
rutas con baja dificultad por distancia y desnivel
o rutas más técnicas enfocadas para deportistas de
un alto nivel”.
Las 6.000 copias del catálogo editado por el
Ayuntamiento de Valdepeñas, que se buzoneará de
manera gratuita en el municipio, también incluye
códigos QR para que las rutas puedan ser
incorporadas a los dispositivos móviles y
seguirlas a través de la aplicación Wikiloc.
Además se han plantado 1.000 árboles a lo largo de
las rutas para crear pasillos verdes, que aparte
de hacer más agradable el trayecto aportarán
sombra a ciclistas y senderistas.
Las ocho rutas
La guía propone al visitante la Ruta de La
Cabezuela, que discurre junto al pantano del mismo
nombre y que atraviesa diferentes lugares en los
que se puede encontrar, por ejemplo, el molino de
El Mono.
La segunda ruta es la de Lourdes, que ofrece
bonitas vistas panorámicas de Valdepeñas y pasear
junto a la ermita de Virgen de Lourdes. La tercera
ruta, la de San Roque ofrece pasear junto a
encinas centenarias y lugares de interés como la
ermita de San Roque o la antigua granja Casa
Mantecas. Por otro lado, la Ruta Los Llanos
propone un paseo por el viñedo y olivar, por lo
que cobran especial protagonismo.
Sierra Prieta es la quinta ruta de la guía, llega
a estribaciones de Sierra Prieta, donde se pueden
apreciar los parajes de Los Cerrillos, Los
Pedregales y la propia Sierra Prieta. La Ruta de
Consolación nos lleva a la pedanía del mismo
nombre, el paisaje de vid y olivar desemboca en el
monumento a la antigua Ermita de Consolación y el
chozo bolita-palo, característico por su peculiar
diseño. No podía faltar en este paseo del entorno
de Valdepeñas la ruta denominada El Peral, lleva
directamente al pulmón verde de la localidad, un
paraje natural situado a pocos kilómetros y del
que podemos conocer su historia a través de la
Antigua Casa de Los Baños, convertida ahora en
museo, al tiempo que se descansa en su amplia
pradera.
La octava y última ruta, Santa María, discurre por
la cañada de El Peral, el senderista o ciclista se
puede encontrar en ella con el pozo de Santa María
del que se abastecía la ciudad de Valdepeñas hace
más de 40 años así como con antiguas chozas como
el Chozo Fermín, que aún se mantiene en pie.