Valdepeñas
triplicará la superficie del sector destinado al
aeródromo ante sus expectativas de desarrollo
●
Pasará a tener 1.811.904 metros cuadrados
para actividad o industrias anexas que se
puedan precisar.
30 de Junio 2021.- Valdepeñas llevará al
Pleno del próximo lunes la ampliación de
superficie urbanizable del sector del aeródromo,
destinado al desarrollo industrial aeronáutico con
la instalación de la empresa Skydweller.
El portavoz del equipo de Gobierno, Francisco
Delgado, ha explicado que en la sesión plenaria se
someterá a información pública y a la concertación
interadministrativa relativa a la redilimitación
del sector 36, del Plan Especial del Aeródromo de
Valdepeñas, lo que triplicará su superficie
urbanizable, pasando de 562.329 metros cuadrados a
cerca de 2.000.000 de metros cuadrados. “El
sector del aeródromo pasará a tener una superficie
total de 1.811.904 metros cuadrados de suelo, una
redilimitación, en base a unas expectativas de
desarrollo industrial del sector aeronáutico, que
permitirá tener a disposición de los
adjudicatarios del suelo la infraestructura
necesaria para poder ejecutar esas actuaciones y
garantizar la viabilidad del proyecto inicial así
como todas las actividades o industrias anexas que
puedan precisar”, apuntaba.
Por otro lado, mediante acuerdo en Pleno se pondrá
en conocimiento de la Confederación Hidrográfica
del Guadiana (CHG), a solicitud de la propia
entidad, los diferentes puntos críticos y de
urgencia del Canal de la Veguilla “con el fin de
prever en sus presupuestos la cantidad y plazos de
ejecución delas actuaciones que se consideren
oportunas para la disminución del riesgo de
inundación en relación al canal de la Veguilla”,
precisaba Delgado, con el objetivo de que la CHG
“pueda incluirlas presupuestariamente en el Plan
de Gestión de Riesgo de Inundación para el
horizonte de 2022-2027”.
Las cuatro actuaciones consisten en la extensión
del encauzamiento del arroyo de la Veguilla desde
la calle Luz hasta el cruce este con la CM-412,
con un plan de ejecución de 18 meses y 1.600.000
euros de presupuesto. Por otro lado, la adecuación
del encauzamiento del arroyo desde el cruce de la
calle Virgen hasta la rotonda del ferrocarril, con
un presupuesto de 1.300.000 euros y 18 meses de
ejecución. La ampliación de la capacidad
hidráulica del puente situado en el punto
kilométrico 225/850 de la línea Alcázar de San
Juan-Sevilla, sobre el arroyo de la Veguilla con
un presupuesto de 1.100.000 euros y 18 meses de
ejecución y, por último, el parque fluvial para la
defensa de las avenidas del arroyo de la Veguilla
desde Valdepeñas hasta el río Jabalón, con un
presupuesto de 6.550.000 euros y 24 meses de plazo
de ejecución.
El portavoz de Gobierno ha concluido desglosando
entre los puntos destacados que se tratarán el
próximo lunes en el Pleno una modificación
presupuestaria de 195.000 euros en gastos
generales para las reformas que harán posible el
Punto de Encuentro Familiar, promesa electoral del
equipo de gobierno. También se suman nuevos
equipamientos para la Policía Local y la
adquisición de un radar móvil, entre otros.
Por último hay que reseñar la renuncia al acta de
concejal presentada por Luis Benítez de Lugo
(Podemos), que quedará aprobada en la sesión
plenaria del lunes.
|
|