Inicio Servicios Medio Ambiente Infraestructuras Residuos Punto Limpio de Valdepeñas
¿Qué es un Punto Limpio?
Los puntos limpios son instalaciones cerradas donde se reciben, previamente seleccionados, ciertos tipos de residuos domésticos, que por sus características no deben ser depositados en los contenedores de la red viaria. Este sistema responde a varios objetivos:
- Aprovechar materiales
- Evitar vertidos incontrolados
- Separación de residuos peligrosos
¿Qué se puede depositar en el Punto Limpio?
En el Punto Limpio sólo se admiten residuos de origen doméstico, en concreto:
Código LER | RESIDUO | CANTIDAD
DIARIA PERMITIDA |
20 03 07 | Residuos voluminosos (Muebles y enseres) | 100 kg |
20 01 40 | Chatarra | 50 kg |
02 01 04 | Plásticos de alta densidad | 10 kg |
20 01 38 | Madera / palets | 50 kg |
17 01 07 | RCDS (Residuos de construcción y demolición) | 100 kg |
20 01 26 | Aceites de motor | 25 lts |
20 01 25 | Aceites vegetales | 25 lts |
16 01 01 | Pilas | 30 unidades |
16 06/ 03 | Baterías y acumuladores | 2 unidades |
20 01 01 | Papel/cartón | 10 kg |
20 02 03 | residuos no biodegradables (COLCHONES) | 2 unidades |
20 01 10 /11 | Ropa, Tejidos | 10 kg |
15 01 10 | Envases de Pinturas y disolventes | 10 kg |
15 01 10 | envases con residuos de aceite | 10 unidades |
20 01 09 | envases de productos fitosanitarios | 10 unidades |
08 03 17 | Toners y cartuchos de impresora | 5 unidades |
RAEE 01 | aparatos CON intercambio de temperatura (neveras, congeladores, equipos de aire acondicionado ) | 1 unidad |
RAEE 02 | aparatos SIN intercambio de temperatura (lavadoras, lavavajillas, microondas, estufas…) | 1 unidad |
RAEE 03 | TRC (Tubo de Rayo Catódico) | 1 unidad |
RAEE 04 | PAES (Pequeños Aparatos eléctricos: tostadoras, radios, secadores, herramientas eléctricas, juguetes eléctricos, y todo aquel aparato que tenga que enchufarse …) | 10 unidades |
RAEE 05
20 01 21 | Fluorescentes, bombillas… | 10 unidades |
Normas básicas de uso
El buen funcionamiento de los Puntos Limpios exige que los usuarios aporten los residuos previamente seleccionados y los depositen en los contenedores adecuados. A la entrada del recinto, un operario informa a los usuarios sobre la forma de realizar el depósito de cada uno de los residuos; posteriormente se accederá a pié o en coche hasta una plataforma y a lo largo de ésta, el usuario encontrará varios contenedores donde, por separado, podrá depositar cualquiera de los residuos.
Es importante saber que…
- Sólo se admiten residuos generados por particulares.
- Se prohíbe la entrada de residuos de origen industrial, a excepción del mobiliario doméstico que se admitirá el de las empresas de muebles, ya que obviamente proceden de la recogida que éstos hacen cuando dejan mobiliario nuevo.
- De forma excepcional y previa consulta con el departamento técnico/administrativo de la Concejalía de Medio Ambiente, podrán recepcionarse residuos generados por empresas.
Recogida de aparatos electrónicos
En el Punto Limpio disponemos de contenedores especiales para la recogida de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos. En concreto, se pueden depositar las diferentes categorías de residuos:
A1: Frío (Frigoríficos, congeladores, aparatos de aire acondicionado)
A2: GAES (Grandes aparatos eléctricos) lavadoras, lavavajillas, secadoras, etc.
A3: CRT (Tubo de Rayo catódico) Televisiones, monitores, etc
A4: PAES (Pequeños aparatos eléctricos) tostadoras, radios, secadores, herramientas electricas, juguetes electricos, etc. todo aquel aparato que tenga que enchufarse
A5: Lámparas y tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo
Recogida de papel y cartón
El GRUPO RECUPERADOR es un equipo móvil del Ayto que se desplaza por las zonas más productoras de cartón en Valdepeñas, recogiendo así la inmensa cantidad que se genera diariamente de este residuo. Las principales áreas de trabajo son las zonas comerciales y medianas y grandes empresas. Una vez cargado el cartón en el camión, se lleva al Centro de Gestión, donde se paga la tonelada recibida.
Recogida de envases fitosanitarios
En el Punto Limpio también se recogen periódicamente y de forma gratuita los residuos de envases vacíos que hayan contenido productos fitosanitarios (botellas, garrafas, bidones de plástico, sacos y bolsas que contienen habitualmente los herbicidas, insecticidas y funguicidas). Sólo se admiten bidones con el sello “SIGFITO”.
Mediante esta recogida y su gestión posterior, se evitan posibles sanciones al agricultor, ayudándole a preservar y mantener su medio con unas prácticas sostenibles.
SIGFITO retirará estos envases vacíos y asegurará una gestión respetuosa con el medio ambiente, con ello hará una importante aportación al mantenimiento de su entorno y por lo tanto de su riqueza.
¿Qué debe hacer el agricultor como productor del residuo?
- Una vez utilizados sus productos herbicidas, insecticidas, fungicidas, etc., le recomendamos hacer un triple enjuague del envase, con lo que obtendrá el máximo aprovechamiento del producto, a la vez que disminuye el peligro de contaminación.
- Una vez enjuagados y aireados, inutilícelos pinchándolos.
- Podrá depositarlos sueltos o en las bolsas de Sigfito en su establecimiento habitual de compra de productos fitosanitarios, o en cualquier otro punto donde vea este símbolo.
Depositar sus envases vacíos. ¡Nunca envases que contengan producto!
El uso inadecuado de productos fitosanitarios y la eliminación no controlada de sus envase una vez utilizados produce consecuencias negativas sobre el medio ambiente, consecuencias que perjudican directamente a la actividad agrícola.
Según la nueva Ley aprobada en España, acorde con la normativa vigente en el resto de Europa, los envases de productos fitosanitarios una vez usados no se podrán tirar, quemar o enterrar, sino que deberán ser retirados y tratados adecuadamente.

Número de contenedores/recintos habilitados para la recogida de residuos en el Punto Limpio
El Punto Limpio de Valdepeñas es un Punto Limpio FIJO de Tipo B, por estar destinado a una población de más de 6.000 habitantes (según art. 7 del Decreto 179/2009), y consta de:
- 1 caseta (de 6×3,60 m) para resguardo de los empleados, botiquín, equipos de extinción de incendios, teléfono, etc….
- 1 PEQUEÑO CONTENEDOR PARA PILAS (ubicada dentro de la caseta).
- 1 PEQUEÑO CONTENEDOR PARA BATERÍAS Y ACUMULADORES.
- 1 plataforma elevada para que los usuarios domésticos puedan acceder a ella con su vehículo y poder depositar así los residuos voluminosos.
- 1 CONTENEDOR PARA MADERA de 24 m3
- 1 CONTENEDOR PARA COLCHONES de 24 m3
- 1 CONTENEDOR PARA CHATARRA Y METALES de 24 m3
- 4 CONTENEDORES PARA RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), de los cuales:
- 3 son tipo-jaula (de 2 m3 de capacidad), donde 2 jaulas se dedican a la recogida de residuos de categoría A3 (CRT: Tubo de Rayo Catódico), y 1 jaula se dedica a residuos de tipo A4 (PAES: Pequeños aparatos eléctricos, como tostadoras, radios, secadores, herramientas eléctricas, juguetes eléctricos, y todo aquel aparato que tenga que enchufarse).
- 1 es un contenedor metálico de 30 m3, y se emplea para categorías A1 (Frío: Frigoríficos, congeladores, aparatos de aire acondicionado) y A2 (GAES: Grandes aparatos eléctricos; como lavadoras, lavavajillas, secadoras, etc.)
- 1 CONTENEDOR PARA ACEITE DE COCINA DE ORIGEN DOMÉSTICO de 1 m3.
- 1 CONTENEDOR PARA ACEITE DE MOTOR DE ORIGEN DOMÉSTICO de 1 m3.
- 1 CONTENEDOR de 1,5 m3 PARA RESIDUOS DE CATEGORÍA A5: Lámparas, tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo.
- 1 CONTENEDOR de 6 m3 PARA RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD,s) DE OBRAS DOMÉSTICAS.
- 1 ZONA VALLADA Y TECHADA de 32 m2 CON BIG-BAGS PARA:
- ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (botellas, garrafas, bidones de plástico, sacos y bolsas contenedoras de herbicidas, insecticidas y funguicidas).
- ENVASES DE PINTURAS Y DISOLVENTES (Envases vacíos, sin pintura)
- 1 CONTENEDOR PARA RESIDUOS ORGÁNICOS.
- 1 CONTENEDOR PARA ENVASES Y PLÁSTICOS.
- 1 ZONA PARA ACOPIO DE CARTONAJE (que retirará posteriormente el camión del Grupo Recuperador).
- 2 CONTENEDORES PARA RESIDUOS VOLUMINOSOS, de una capacidad de 24 m3 cada uno. En ellos se depositan todos aquellos inertes que no correponden a ninguna categoría de las anteriormente citadas.
Todos los residuos recogidos son conducidos a empresas recuperadoras para su reciclaje y posterior aprovechamiento, o Gestores Autorizados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su correcta eliminación.
Recogida de voluminosos
Si no pudiera llevar los residuos domiciliarios al Punto Limpio por razones forzosas (falta de ayuda para cargar, ausencia de vehículo apropiado….), se dispone de un servicio gratuito al ciudadano para recogerlos en su domicilio y llevarlos.
Llame al Tfno. 696 91 55 64 e infórmese.