
● El alcalde ha presidido el acto sobre este trabajo que narra los acontecimientos que ha vivido la Guardia Civil a lo largo de 90 años, a través de una labor de documentación de Tomás García Castro.
El Centro Cultural ‘La Confianza’ ha acogido este jueves la presentación del libro ‘Valdepeñas muy heroica y Benemérita ciudad’ (Editorial Dykinson), de Tomás García Castro, un acto que ha sido presidido por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, junto a la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla.
El regidor municipal ha destacado el trabajo de documentación del autor valdepeñero que retrocede hasta 1845 para encontrar la llegada de la benemérita a la Ciudad del Vino. “El eje argumental del libro es la Guardia Civil, desde que aparece en Valdepeñas, cuando la Guardia Civil llegó siendo una de las pocas localidades afortunadas nada más ser creado el Cuerpo, dado nuestro paso con Despeñaperros, y todos los acontecimientos que la Guardia Civil tuvo que intervenir casi a lo largo de un siglo”, ha precisado Martín.
Tomás García, autor del libro y que será reconocido este viernes con la Medalla de las Letras ‘Juan Alcaide’ dentro del acto institucional de las LXXII Fiestas de la Vendimia y el Vino, ha señalado que “se trata de hacer la historia de la Guardia Civil de Valdepeñas, y al final Valdepeñas comparte protagonismo con la propia Guardia Civil, porque es tanto o más interesante su historia que la de la benemérita”. Por otro lado, ha mostrado su “gratitud por recibir esa medalla, que creo que con este libro pueda apuntalar ese reconocimiento que recibo con mucho orgullo y mucho honor”.
Fue en 1845 cuando la Guardia Civil llega a Valdepeñas. La villa que el 6 de junio de 1808 había protagonizado una de las más épicas batallas de la Guerra de la Independencia.
El libro muestra como sus destinos quedan entrelazados a partir de entonces, a lo largo de un camino que les llevará a vivir de la mano multitud de acontecimientos hasta el día de hoy: la lucha contra el bandolerismo, la resistencia frente al carlismo, el advenimiento y caída de la monarquía y la república, las demoledoras epidemias de cólera y gripe, la llegada del ferrocarril, el imparable auge de la vid y el vino, la proliferación del caciquismo, el estallido de motines y revueltas populares, las devastadoras inundaciones, los truculentos crímenes, la irrupción de la electricidad, del teléfono, de las aguas…
El libro ‘Valdepeñas muy heroica y Benemérita ciudad’ es la primera parte de su colosal historia, de noventa años irrepetibles que han sido investigados y narrados.