LOCALIZACIÓN
- Autovía de Andalucía, km 207.700. Salida 208.
- 926 329 200. Ext: 339. 657 39 78 32. Ext. 342. 65739 75 66
- cerrodelascabezas@valdepenas.es
- turismo@valdepenas.es
- www.valdepenas.es
“ EL CERRO DE LAS CABEZAS”
La excavación del yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas, ha puesto al descubierto una pequeña parte de la ciudad ibérica que esconde. Las Campañas sistemáticas que la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha está llevando a cabo en colaboración con el Ayto de Valdepeñas, desde años atrás, van poniendo al descubierto parte de las áreas urbanas y defensivas de la ciudad, mostrándonos su urbanismo, almacenes, áreas domésticas, santuarios, torreones y murallas.
Esta tarea de investigación se complementa con la restauración de las estructuras aparecidas, viales etc., con el objetivo de ponerlas en valor.
A estas dos características hemos de sumar, la infraestructura construida, que permite la realización de numerosas actividades culturales, académicas y de ocio para disfrute de la sociedad. La construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Interpretación, de 853 metros cuadrados, en el que los medios audiovisuales, maquetas 1/1, recreaciones arquitectónicas e interpretación de la cultura ibérica desarrollados, adentran al visitante en el conocimiento del medio natural y de las sociedades ibéricas, y convierten al Centro, en un punto de referencia en la actual museología y en la interpretación de un yacimiento arqueológico.
Aprovechar esta oportunidad debe ser el reto del Ayuntamiento de Valdepeñas.
Situación
El yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas, se sitúa en el Km 207,700 salida 208 de la autovía Madrid-Cádiz. Anexo al yacimiento se encuentra la parcela en la que el Ayto de Valdepeñas ha construido las infraestructuras que forman el complejo del Parque Arqueológico.
Infraestructuras
Este proyecto nace de la importancia adquirida por el yacimiento arqueológico situado en el Cerro de las Cabezas. El lugar elegido para llevar a buen fin estos propósitos, es una parcela de 22.397 m2 situada junto al yacimiento arqueológico.
En la zona sur, en la entrada principal, se sitúa un gran aparcamiento. Desde este punto, un camino peatonal comienza el recorrido de las visitas al recinto y de acceso a las excavaciones y a la Ciudad Ibérica.
En la zona norte se sitúa el Centro de Interpretación, con forma heptagonal de una sola planta, y unas dimensiones de 853 m2.
En la zona central existen dos plazas con distintas estancias como, almacenes, aulas didácticas, talleres de arqueología, taller de restauración y salón multiusos para actividades arqueológicas.
HORARIO
Octubre - Abril
Martes a Jueves: 9:00 – 14:00
Viernes y Sábado: 9:00 – 14:00 / 16:00 – 18:00
Domingos y Festivos: 11:00 – 14:00
Lunes: CERRADO
Días de 6 enero, Viernes Santo, 8 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.
Mayo - Septiembre
Martes a Jueves: 9:00 – 14:00
Viernes y Sábado: 9:00 – 14:00 / 18:00 – 20:00
Domingos y Festivos: 11:00 – 14:00
ENLACES DE INTERÉS
MÁS INFORMACIÓN
VISITA GUIADA
La visita guiada se compone de visita al Centro de Interpretación (Incluida Realidad Virtual) y yacimiento arqueológico (incluida Realidad Aumentada) por parte de una/o de nuestros guías.
Pases de visita guiada
Horario de Invierno
Octubre-Abril.
- Martes a jueves 9:00 a 14:00 h.
- Viernes y Sábado 9:00 a 14:00 h. y 16:00 a 18;00 h.
- Domingos y Festivos 11:00 a 14:00 h. Visita libre. Visita guiada concertada para grupos de más de 25 personas.
Turnos de visita guiada: 09:30 -11;30. 11:45 -13;45. 16:00 -18:00 h.
Domingos y festivos: 11:30 -13:30 h.
Horario de verano
Mayo-Septiembre.
- Martes a Jueves 09:00 a 14:00 h.
- Viernes Sábado. 09:00 a 14:00 h. 18:00 a 20:00 h.
- Domingos y Festivos 11:00 a 14;00 h. Visita libre. Visita guiada concertada para grupos de más de 25 personas.
Turnos de visita guiada: 09:30 -11:30. 11:45 -13:45. 18: 00 -20:00 h.
Domingos y festivos: 11:30-13:30 h.
La duración de la visita guiada al Parque Arqueológico será de 2 horas aproximadamente y el aforo máximo por turno será de 25 personas.
Se ruega estar en recepción 10 minutos antes de la hora de visita.
La reserva de visitas guiadas, para centros educativos y grupos hasta 25 personas se realizará en la siguiente dirección o acceso libre hasta completar aforo.
E-mail: cerrodelascabezas@valdepenas.es
Teléfono. 926 32 92 00 Ext.-339
REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
USO DE GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL EN EL PROPIO PARQUE
Disfrute de una experiencia de Realidad Virtual en la que podrá hacer un recorrido digital con recreaciones 3D de este yacimiento a lo largo de su historia.
La reserva de entrada para la experiencia de Realidad Virtual se realizará por correo electrónico: cerrodelascabezas@valdepenas.es
Teléfonos
926 32 92 00 Ext.-339
Aforo máximo de 25 personas por turno. Su disponibilidad dependerá de su estricto orden de reserva.
Horario de invierno. De enero a abril / octubre a diciembre
3 turnos de 15 min: 10:45; 12:45; 16:45 h.
Horario de verano. De mayo a septiembre
3 turnos de 15 min: 11:00; 12:45; 19:00 h.
USO DE REALIDAD AUMENTADA EN SU MÓVIL
Será necesario descargar de forma gratuita en su dispositivo móvil (Smartphone o Tablet) la App de Realidad Aumentada Parques XR Castilla-La Mancha para una visita más completa e interactiva.
Mediante la pantalla de su dispositivo móvil podrá contemplar reconstrucciones virtuales in situ, en determinados puntos del yacimiento, junto a narraciones que le contarán más sobre el pasado de este Parque Arqueológico.
Le recomendamos descargar la aplicación antes de hacer la visita para agilizar la misma.