LOCALIZACIÓN
- Autovía de Andalucía, km 207.700. Salida 208.
- 926 329 200. Ext: 339
- cerrodelascabezas@valdepenas.es
- turismo@valdepenas.es
- www.valdepenas.es
“ EL CERRO DE LAS CABEZAS”
La excavación del yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas, ha puesto al descubierto una pequeña parte de la ciudad ibérica que esconde. Las Campañas sistemáticas que la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha está llevando a cabo en colaboración con el Ayto de Valdepeñas, desde años atrás, van poniendo al descubierto parte de las áreas urbanas y defensivas de la ciudad, mostrándonos su urbanismo, almacenes, áreas domésticas, santuarios, torreones y murallas.
Esta tarea de investigación se complementa con la restauración de las estructuras aparecidas, viales etc., con el objetivo de ponerlas en valor.
A estas dos características hemos de sumar, la infraestructura construida, que permite la realización de numerosas actividades culturales, académicas y de ocio para disfrute de la sociedad. La construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Interpretación, de 853 metros cuadrados, en el que los medios audiovisuales, maquetas 1/1, recreaciones arquitectónicas e interpretación de la cultura ibérica desarrollados, adentran al visitante en el conocimiento del medio natural y de las sociedades ibéricas, y convierten al Centro, en un punto de referencia en la actual museología y en la interpretación de un yacimiento arqueológico.
Aprovechar esta oportunidad debe ser el reto del Ayuntamiento de Valdepeñas.
Situación
El yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas, se sitúa en el Km 207,700 salida 208 de la autovía Madrid-Cádiz. Anexo al yacimiento se encuentra la parcela en la que el Ayto de Valdepeñas ha construido las infraestructuras que forman el complejo del Parque Arqueológico.
Infraestructuras
Este proyecto nace de la importancia adquirida por el yacimiento arqueológico situado en el Cerro de las Cabezas. El lugar elegido para llevar a buen fin estos propósitos, es una parcela de 22.397 m2 situada junto al yacimiento arqueológico.
En la zona sur, en la entrada principal, se sitúa un gran aparcamiento. Desde este punto, un camino peatonal comienza el recorrido de las visitas al recinto y de acceso a las excavaciones y a la Ciudad Ibérica.
En la zona norte se sitúa el Centro de Interpretación, con forma heptagonal de una sola planta, y unas dimensiones de 853 m2.
En la zona central existen dos plazas con distintas estancias como, almacenes, aulas didácticas, talleres de arqueología, taller de restauración y salón multiusos para actividades arqueológicas.
HORARIO
Octubre - Abril
Martes a Jueves: 9:00 – 14:00
Viernes y Sábado: 9:00 – 14:00 / 16:00 – 18:00
Domingos y Festivos: 11:00 – 14:00
Lunes: CERRADO
Días de 6 enero, Viernes Santo, 8 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.
Mayo - Septiembre
Martes a Sábado: 10:00 – 14:00 / 18:00 – 20:00
Domingos y Festivos: 11:00 – 14:00