
● La UNED de Valdepeñas ha acogido estas jornadas para aportar nuevos datos sobre la orden, vinculada estrechamente con la Ciudad del Vino.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha clausurado este sábado el ‘II Congreso Internacional de la Orden de Calatrava. Patrimonio de la orden de Calatrava’, que ha reunido a un nutrido grupo de investigadores, entre ponentes y comunicantes, que han aportado nuevos e interesantes datos procedentes de las últimas investigaciones realizadas sobre el patrimonio de la orden.
El regidor municipal ha esta acompañado en la clausura por el presidente del Real Consejo de Órdenes, Pedro de Borbón-Dos Silicias, y el licenciado en Geografía e Historia Domingo Fernández Maroto.
El alcalde ha recordado que “las ordenes militares constituyeron la idiosincrasia de este terreno y, durante la Reconquista, sin lugar a dudas, fueron las órdenes militares las que dieron consistencia, sobre todo ante la debilidad económica de la Corona, que se sirvió de ellas para recuperar el territorio que hoy nos contempla”.
Por su parte, el presidente del Real Consejo de Órdenes, Pedro de Borbón-Dos Silicias, ha mostrado su gratitud por la celebración de estas jornadas que arrojan luz sobre la Orden de Calatrava. “Todo lo que sea aportar conocimiento y nuevas investigaciones, que se sume más gente, y que el nivel del profesorado se involucre más produce una gran satisfacción, y hay una vinculación muy estrecha con Valdepeñas porque es una de las encomiendas más antiguas de la orden”, ha señalado.
El Congreso supone una puesta al día de las investigaciones que se vienen realizando sobre el patrimonio de la orden, tratado desde diversos puntos de vista: arquitectónico, bibliográfíco, prosopográfico, histórico, arqueológico, artístico y documental.
Además de conferencias se han realizado actividades como visitas guiadas a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas y a la ciudad de Almagro, desarrolladas de la mano de especialistas, complementando así este foro de investigación propiciado por la UNED de Ciudad Real y la propia orden de Calatrava, desde la Fundación Órdenes Españolas.