
● Vanessa Irla ha destacado el movimiento de las misiones pedagógicas, que aparecen como eje central de la novela, que se dedicó a llevar la cultura a entornos rurales en la España de los años 30.
El Centro Cultural La Confianza ha acogido este martes la presentación del libro ‘La tierra bajo tus pies’ (Editorial Planeta), de Cristina López Barrio, una novela reconocida por el premio Azorín 2024.
La actividad, enmarcada en las actividades que se programaron con motivo de la Semana del Libro, y que fue aplazada por el apagón, ha servido a los lectores para conocer más de cerca a la autora, también finalista del Premio Planeta 2017 por su novela ‘Niebla en Tánger’.
La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha destacado el movimiento de las misiones pedagógicas, que aparecen como eje central en ‘La tierra bajo tus pies’. “Es un tema muy interesante, la importancia que tiene la cultura en nuestras vidas, y esas misiones pedagógicas de llevar en 1935 cómo llevar la cultura a esas zonas que no tenían ni esas posibilidades ni tenían esos recursos”, ha manifestado Irla sobre este proyecto de solidaridad cultural que en la década de los años 30 llevó a 500 jóvenes voluntarios a desplazarse a 7.000 pueblos y aldeas de España como ‘misioneros’, para llevar a la cultura a zonas rurales.
Por su parte la autora ha destacado como, por primera vez, se ha decidido a incorporar personajes reales en una novela, como Manuel Bartolomé Cossío, presidente del Patronato de las Misiones Pedagógicas, o el dramaturgo Alejandro Casona. “El libro recoge una de las muchas misiones pedagógicas que se llevaron a cabo en España, y aparece como personaje Manuel Bartolomé Cossío, y esto ha sido un reto, porque cuando más me documentaba sobre la figura de Cossío más admiración sentía”, ha reconocido López Barrio.
“No quería escribir nada que él no hubiese dicho. Cuál era su ideología y qué es esa misión tópica, como calificaron, para saber qué utilidad tiene y que aún parece que nos preguntamos, desgraciadamente, sobre qué utilidad tienen las humanidades y la cultura, que parece que están a la cola y que es algo que parece que es algo de lo que podemos prescindir”, ha señalado la autora de ‘La tierra bajo tus pies’, que ha avanzado que ya está trabajando en su próxima novela.
