Inicio Servicios Medio Ambiente Infraestructuras Zonas Verdes Otras Zonas Verdes
Albergue Juvenil “El Cañaveral”
El Albergue consta de cipreses sempervirens, cipreses leilandi, evónimos matizados, thuyas, cotoneaster, hiedra, robles, encinas, pinos halepensis, santolinas, durillos, juníperos, salvias, adelfas y flores de temporada.
Avenida de los Estudiantes
Contiene olmos principalmente, aunque también plátanos, tuyas, prunos y adelfas
Avenida del Vino
Contiene piracantas, cinamomos, tecrium, romeros, rosales, arizónicas y evónimos.
Baños del Peral
Abundante en vegetación, cuenta además con una Senda Botánica, un campo de fútbol de arena, un área de aparcamiento, barbacoas, merenderos, una zona de juegos infantiles, baños públicos, un Centro de Interpretación del Agua y una pradera de césped.
Cuenta con especies vegetales como chopos, pinos, moreras, bojs, cotoneaster, durillos, cipreses, madroños, coscojas, encinas, cercis, romeros, salvias, santolinas, adelfas, olmos, rosales, jazmines y prunus. Las especies más abundantes son los álamos, los plátanos y el césped.
Bulevar Avda 1º de Julio
Construido sobre el cauce del arroyo de la Veguilla para aprovechar el escaso suelo existente dentro de la zona centro, genera un espacio verde único hasta el momento en esta zona de la ciudad.
Sus principales especies vegetales son cipreses, olivos, aligustres de bola, hiedras, palmeras, rosales, durillos, evónimos y plátanos.
Se ha construido una segunda fase entre las calles Tomás de Antequera y Virgen, dotado con aligustres, parra virgen, evónimos y flores de temporada.
Cerro de San Cristobal
Contiene una rica masa forestal de pinos carrascos y piñoneros, además de retama y encina.
De unos 130.000 m2 de superficie, este área crece año tras año gracias a las plantaciones que desde el Ayto se realizan en colaboración con los colegios del municipio.
El cañaveral
De unos 160.000 m2 de superficie, el Cañaveral cuenta con una zona de barbacoas, merenderos y un Albergue Juvenil.
Destaca su abundancia en pinos carrascos, pero cuenta también con chopos, álamos, aligustre, acacias y plátanos.
Paseo de la Estación
El paseo, de 430 mts de longitud, tiene una escultura en su tramo medio en conmemoración a la familia Ibáñez, justo debajo del templete para los músicos.
Contiene olmos, melias, arces, sóforas, ailantos, evónimos, gazanias, cercis, lilos, durillos, cotoneaster, pitosporum, rosales, vincas, adelfas, fotinias, retamas, prunus, celindas, brezos, aligustres de bola y tuyas.
Paseo del Cementerio y Cementerio
Situado en el término de la Calle Magdalena, el Paseo del Cementerio constituye una zona vistosa por la presencia vegetal y como zona de paseo. Además de cipreses hay olmos y arces.
Paseo Luis Palacios
El Paseo destaca por su abundancia en olmos, aligustres de bola, moreras, prunus, ailantos y césped.
Paseo Nicaragua
Entre fuente y fuente hay magnolios, y a ambos lados se disponen dobles hileras de evónimos aurea, con olmos.
También hay zonas de bancos, con pérgolas para dar sombra. En ellas se han plantado las trepadoras comúnmente conocidas como “Correquetepillo”.
Al comienzo del Paseo se encuentra una mediana de evónimos matizados, salpicados con rosales de bola y thuyas nanas.
La superficie total vegetal es de 450 m2.
Rotonda Avda 1º de Julio
Senda Botánica del Peral
En la Senda Botánica se pueden contemplar diversas especies vegetales:
Árboles como pinos piñoneros, tejos, plátanos de sombra, cipreses comunes, cercis (o árboles del amor), álamos blancos, carrascas, falsas acacias, almeces, etc….
Arbustos como boj (que va marcando las borduras de los sendones), yucas, durillos, evónimos, romeros, lavandas, etc.
También hay un campo de fútbol de arena, donde poder echar un partidillo y sudar las calorías de la comida, así como una antigua noria restaurada en el margen izquierdo del parque, de gran belleza, sin duda.
También hay un estanque, aunque actualmente carece de agua y de aves.
En cualquier caso, estamos trabajando en la próxima colocación de carteles para indicar a los visitantes las diferentes especies vegetales que tienen delante y sus particularidades.