
● Martín ha señalado que la actuación urbanizadora facilitará la descongestión rodada de la calle Bataneros, con un nuevo bulevar entre Buensuceso y la Avenida 1º de Julio, lo que permite la ampliación del patio de recreo del colegio público Lorenzo Medina, cuyas obras ya están en marcha.
El pleno correspondiente al mes de mayo del Ayuntamiento de Valdepeñas ha dado luz verde al programa de actuación urbanizadora de la prolongación de la calle Buensuceso, que discurre entre las calles Correderas, Bataneros, calle Huerto y Avenida del Vino, que permitirá el desarrollo urbanístico de la zona y la creación de una zona verde cercana a los 1.800 metros cuadrados.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha explicado durante la sesión plenaria que la apertura de la calle Buensuceso facilitará la descongestión rodada de la calle Bataneros, con un nuevo bulevar entre Buensuceso y la Avenida 1º de Julio, lo que permite la ampliación del patio de recreo del colegio público Lorenzo Medina, cuyas obras ya están en marcha.
“Con esta aprobación definitiva Valdepeñas va a ganar un nuevo espacio público, en torno a 1.800 metros cuadrados en lo que sería frente a la rotonda del Manteo de Sancho, con lo cual hemos esponjado esta zona”, ha afirmado el regidor municipal, remarcando que “con esta aprobación definitiva, en los próximos meses, podremos ver una nueva plaza público que irá desde la apertura que hemos hecho desde la calle Buensuceso hasta la calle Correderas”.

Esta actuación que busca la “calidad urbanística” de la zona ha sido aprobada por mayoría absoluta, con los votos a favor del PSOE, Vox, Unidas Por Valdepeñas y la abstención del PP y el concejal no adscrito, y con ella se destinarán unos 1.500 metros cuadrados para la nueva vía, cerca de 1.800 para la creación de la nueva plaza, la ampliación del patio del colegio con 419 metros cuadrados y la creación de 25 plazas de aparcamiento en superficie y 176 plazas de aparcamiento de carácter privado.
Parque fluvial
La sesión plenaria también ha aprobado un punto para que los propietarios de los terrenos expropiados para la creación del parque fluvial propongan sus precios para llegar a un mutuo acuerdo entre las partes. El parque fluvial es una macro actuación que pretende dar continuación al Plan de Tormentas del municipio desde el Puente de El Hierro hasta la circunvalación y desde la circunvalación hasta la desembocadura de la Veguilla en el río Jabalón.
Esta actuación, que contará una inversión millonaria de varias administraciones y unas obras que se prolongará durante al menos unos 5 años, tendrá una longitud de unos 2,5 kilómetros y para poder llevar a cabo su ejecución ha sido necesaria la expropiación de 41.000 metros cuadrados, pertenecientes a 50 fincas de 38 propietarios, así como la ocupación temporal mientras que se materializan las obras de 75.000 metros cuadrados de 20 fincas.
Entre otros puntos también hay que resaltar una moción del PP sobre iluminación urbana que fue aprobada por unanimidad. El equipo de Gobierno ha encargado un informe técnico para estudiar la mejora de la iluminación urbana, que deberá conciliar tres aspectos y que van más allá de los gustos particulares de cada uno, tal y como ha avanzado el portavoz de Gobierno, Francisco Delgado, que son “el coste, el ahorro energético y la contaminación lumínica”.
Además, durante el Pleno se ha dado cuenta de la información financiara periódica y el informe de morosidad trimestral.