Search

Valdepeñas asegura 3,34 millones de euros para convertirse en un referente verde en España

● La ciudad, única seleccionada de Castilla-La Mancha, impulsa un ambicioso plan de renaturalización urbana que la prepara frente al cambio climático y la proyecta hacia el futuro.

Valdepeñas ha sido seleccionada en la convocatoria de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, enmarcada en las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la renaturalización, resiliencia y adaptación al cambio climático de las ciudades españolas, consiguiendo 3,34 millones de euros de un presupuesto total de 39,3 millones, siendo el único municipio de Castilla-La Mancha de los doce seleccionados, entre los que se encuentran ciudades como Barcelona, Vigo o Castellón, entre otras.

 

Vanessa Irla, primera teniente de alcalde, ha aseverado que “este proyecto es una apuesta firme del Gobierno Municipal desde el inicio de la legislatura, un compromiso que adquirimos con la ciudadanía de cara a los próximos años”, precisando que “Valdepeñas ha hecho un gran trabajo, y en el camino nos hemos encontrado con esta subvención a la que presentamos el proyecto”. Además, ha añadido que “en otoño de 2023 comenzamos a trabajar con las acciones necesarias, como estudios, análisis o planificación, y lo hicimos con presupuesto propio, factor clave para la consecución del 100% de la ayuda solicitada”.

 

El Plan de Renaturalización Urbana de Valdepeñas, PRUVal, fue aprobado por Junta de Gobierno Local de 18 de noviembre de 2024, y llevado a pleno en diciembre del pasado año, con una vigencia en su desarrollo de entre siete y diez años, y que, con la subvención conseguida, ejecutará las acciones programadas en los próximos tres años.

 

Irla ha asegurado que “estamos construyendo entre todos la Valdepeñas del futuro, una ciudad más verde, saludable, y preparada para el cambio climático; un verde árbol, autóctono, y resiliente al cambio climático”, precisando que “hoy es un buen día para agradecer el trabajo técnico que hay detrás”.

 

Proyecto de Renaturalización Urbana

 

Por su parte, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, ha desglosado los bloques de actuación que se ejecutarán en el Proyecto de Renaturalización Urbana de Valdepeñas. La primera acción consiste en la plantación de arbolado y enriquecimiento de botánico de calles y plazas, contando con 1.200 árboles y 1.200 arbustos; la segunda, en la mejora de la integridad ecológica de los parques y jardines, con 700 árboles y 7.600 arbustos, priorizando aquellas ubicaciones con menor presencia de arbolado.

 

Además, Sánchez ha informado de la creación de una nueva infraestructura verde, fijada en el Plan de Ordenación Municipal, a través de la plantación de árboles, arbustos y matas en 25 parcelas municipales, a lo largo de 17 hectáreas. De este modo, se plantarán 1.077 árboles, y 1.700 arbustos. Cabe destacar que una de las primeras intervenciones tendrá lugar en el nuevo parque de Bodegas A7, y, a su vez, se desarrollará un arboreto abierto en una parcela del CERSYRA, con un tamaño de 1,5 hectáreas, en la que se plantarán 1.500 individuos, además de la instalación de paneles interpretativos.

 

El Arroyo de El Peral y su corredor se verá también beneficiado de este proyecto, ya que se plantarán 1.700 árboles y 2.400 especies autóctonas en las áreas más amplias. Se restaurará la vegetación de la ribera en 2 kilómetros, con 2.500 individuos, y 3.500 unidades. Entre el carril bici y El Peral se plantarán un total de 1.600 árboles y 1.600 arbustos entre los individuos contiguos. Por último, la promoción de la fauna silvestre de áreas urbanas se realizará a través de diferentes técnicas como la instalación de cajas nido, refugios o hacking de halcones como reguladores de plagas de palomas.

 

A estos bloques se suman tres líneas de actuación transversales que fomentarán la educación ambiental y la participación ciudadana, con actividades de formación, voluntariado y ciencia ciudadana. En este sentido, se ha convocado recientemente un plan de formación sobre fundamentos y práctica de renaturalización dirigido al personal del Ayuntamiento.

 

Gregorio Sánchez ha agradecido “la colaboración de las entidades y asociaciones que han apoyado este proyecto desde el principio”, aseverando que “el futuro de Valdepeñas, además de consolidarnos como ciudad dinámica, emprendedora, segura y que crece en población, pasa por ser una ciudad más verde y habitable para todos los vecinos”.

 

Por último, José María Rey, miembro de la Fundación FIRE, ha puesto en valor que la localidad haya obtenido la sexta puntuación en esta convocatoria de subvenciones a la que se presentaron 87 ciudades españolas, resaltando que este plan incluye un plan de gobernanza, un plan de participación ciudadana y un programa de ciencia ciudadana.

 

El proyecto ha sido denominado ‘Renaturalización urbana de Valdepeñas para el beneficio de las personas, la biodiversidad y el clima’, y cuenta con un importe total del presupuesto de 3.343.134,08 euros. Con esta financiación europea, Valdepeñas no solo refuerza su compromiso con el medio ambiente, sino que abre camino a una ciudad que respira, que se prepara ante los desafíos climáticos y que coloca a las personas y la naturaleza en el centro de su futuro.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día de las noticias e información destacada de nuestra localidad. Para ello deberá inscribirse a través del siguiente Formulario:

Política de Privacidad

Ver nuestra Política de Privacidad.