
● La UP ofrece más de 70 cursos con las temáticas de deporte, salud, informática, nuevas tecnologías, desarrollo cognitivo, artesanía, tradiciones o gastronomía, entre otros.
El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de la concejalía de Educación, ha presentado este jueves la oferta de la Universidad Popular para el curso 2025/26, contando con 73 cursos, de los que 60 se dirigen a personas mayores de 16 años, y 13 a niños, niñas y adolescentes.
La concejala de Educación, Inmaculada Pacheco, ha aseverado que “la Universidad Popular es un proyecto de desarrollo educativo y cultural en nuestra localidad, cuyo objetivo más importante es la promoción de la participación social, la educación, la formación, la cultura y la mejora de la vida de los valdepeñeros y valdepeñeras y, por extensión, de nuestra comunidad”.
En su 23ª edición, la oferta de la Universidad Popular de Valdepeñas incluye actividades ya consolidadas, como los cursos de desarrollo cognitivo y social, tecnologías de la información y comunicación, deporte y salud, artesanía, tradiciones y gastronomía. Además, Pacheco ha informado que existen varios grupos en determinados cursos con el objetivo de dar una mejor atención a la demanda.
En cuanto a las novedades de esta edición, la responsable del área municipal ha señalado un curso de agricultura regenerativa, talleres de llamada y correa canina, un taller de narración de cuentos en colaboración con la Biblioteca Municipal, redes sociales, producción musical, robótica y programación para adultos, el taller ‘Alimenta tu salud’, automaquillaje, masaje terapéutico, o el curso de cocina ‘Conserva, arreglos y encurtidos’, entre otros muchos. Por otro lado, la concejala de Educación ha destacado los espacios colaborativos, destinados a cualquier persona que quiera mostrar sus conocimientos de forma altruista, que repiten una edición más debido al éxito que cosecharon en 2024.
El plazo de inscripción es del 9 al 17 de septiembre para los cursos que empiezan en octubre, y hasta 20 días antes para los cursos que comienzan a partir de noviembre. Las matrículas, que actualmente superan las 1.300 inscripciones, deben formalizarse de manera presencial en el Centro Cecilio Muñoz Fillol, C/Pangino, 8, en la Oficina de la Universidad Popular, en horario de 09:00 a 14.00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o a través de la sede electrónica de la página web del Consistorio.