
● David Sevilla ha destacado la alta participación en las 18 disciplinas ofertadas, que inculcan los niños y niñas de Valdepeñas y comarca “hábitos de vida saludable y promocionan el deporte y nuestras instalaciones deportivas”.
Valdepeñas ha puesto en marcha las Escuelas Deportivas Municipales 2025/2026 con 18 disciplinas deportivas y una alta participación, como se ha venido registrando en años anteriores.
El teniente de alcalde de Deportes, David Sevilla, ha visitado este martes en La Ciudad Deportiva ‘Virgen de la Cabeza’ la escuela deportiva de patinaje artístico, donde ha precisado que “van a ser más de 1.550 los niños y niñas que este año van a hacer deporte en nuestra localidad en las 18 disciplinas deportivas que se ofertaron, de las cuales 15 han empezado en octubre, predeporte que dará comienzo el 20 de octubre, y las escuelas de verano como ciclismo y kayak polo”. Sevilla ha remarcado la alta participación de las escuelas y el fin que persiguen, “ya que van a ser muchos los niños y niñas de Valdepeñas y de la comarca, porque muchos de ellos van a venir hasta aquí a hacer deporte, los que van a empezar a practicar esos hábitos saludables, a promocionar el deporte y nuestras instalaciones deportivas”.
Por otro lado, ha querido agradecer la confianza que depositan las familias en el Ayuntamiento de Valdepeñas para dejar a sus hijos cada año en las escuelas deportivas municipales, así como la labor de monitores y clubes.
Walid Clavero es el monitor de la escuela de patinaje artístico, una de las 18 disciplinas que pueden practicar en las escuelas, y que ha logrado una gran evolución en el interés que ha ido despertando entre los más jóvenes. “Este año para nosotros es un año muy importante porque empezamos hace 3 años con 40 niñas y este año estamos por encima de los 100, que es una cifra importante, por lo que nos da mucha alegría que este deporte tan bonito y completo esté atrayendo a tantas niñas y niños”.
Las disciplinas ofertadas en las Escuelas Deportivas Municipales de Valdepeñas 2025/2026 son ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, natación, natación artística, pádel, patinaje artístico, tenis, voleibol, waterpolo, así como ciclismo y kayak polo en temporada de verano y las modalidades de predeporte y fútbol sala para personas con discapacidad.