● David Sevilla ha destacado la importancia de actividades como esta, que desarrolla Raigambre junto al Consistorio, para dar a conocer las tradiciones populares.
Valdepeñas celebrará el Día de Todos los Santos con diversas actividades como rutas y visitas guiadas, a las que se sumará un año más ‘La noche de Finaos: Donde andan los muertos por los tejaos’. Una actividad que tendrá lugar el 1 de noviembre en el Auditorio Inés Ibáñez Braña para recuperar así una tradición popular, en la que se recuerdan historias locales de difuntos a través de la Asociación de Folklore Raigambre, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas.
La teniente de alcalde de Festejos, David Sevilla, ha destacado la importancia de conservar las tradiciones y hacérselas llegar también a los más jóvenes. En este sentido ha señalado que “es muy importante para crear base y cantera, que las nuevas generaciones conozcan esta cultura alrededor del folclore y alrededor de esa mesa camilla, en la que antiguas generaciones se sentaban para rememorar historias la Noche de los Finaos”.
Esta actividad de la noche de difuntos tendrá lugar el miércoles 1 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, y abordará en esta edición historias relacionadas con la infancia. “Serán cosas sucedidas con niños, que estarán en vueltos o causantes de determinadas historias, o bien les ocurrirán determinados sucesos, todas historias verídicas recogidas en la localidad”, ha avanzado el presidente de Raigambre, Luis Miguel Ferrero, que ha añadido que “nos encanta ser la memoria viva de Valdepeñas de la tradición, de la etnografía, y que cada año no repitamos porque para eso hacemos trabajo de investigación”.
Las inscripciones gratuitas para asistir a la Noche de Finaos están abiertas en la Oficina de Turismo de Valdepeñas, la actividad se desarrollará por turnos de unos 20 minutos el 1 de noviembre de 19:00 a 20:00 horas adaptado a público juvenil y niños y de 20:00 a 22:00 horas para público adulto.
‘

