● La teniente de alcalde de Cultura ha asistido a la presentación de este libro que aborda el trayecto emocional de las personas.
El Centro Cultural La Confianza ha acogido este jueves la presentación del poemario ’62 de octubre’ de Alfredo Sánchez, autor natural de Castellar de Santiago pero estrechamente vinculado con la Ciudad del Vino.
La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha asistido a la presentación de este libro en la que ha destacado el recorrido que hace este poemario sobre el trayecto emocional de las personas durante la pandemia, sin llegar a nombrarla. Desde la oscuridad más absoluta de sus comienzos hasta su última etapa, cuando se comenzó a ver la luz.
“Detrás de esos momentos tan difíciles, donde muchas personas perdieron la vida y otros enfermaron, y de alguna manera nos golpeó a toda la sociedad, con el paso del tiempo nos vimos en ese momento de luz y resplandor, disfrutando de lo mejor que tiene el ser humano que es vivir, la vida”, ha remarcado Irla.
El autor de libro ha subrayado que “no es un libro referido a la pandemia, sino a la cantidad de veces que hacemos durante la vida ese mismo trayecto. De la oscuridad a la luz, desde la muerte de un familiar a una separación”. Alfredo Sánchez apunta que el poemario “habla de ese trayecto difícil y oscuro, de trepar por desfiladeros y hundirnos en barrancos, y al final la resistencia que es una de las formas de dignidad”.
En este trabajo el autor ofrece versos que inicialmente solo constatan la evidencia de todos los pavores en su cieno interno, pero que, desde la resistencia y de exploración personal, le sirvieron de armazón para construir poco a poco un querer de esperanza.
Alfredo Sánchez es natural de Castellar de Santiago, Licenciado en Derecho, desarrolló su actividad profesional en la Administración General del Estado. Temprano escritor de verso, de publicación tardía, en 2017 aparece su primer libro, Resumen de amor y vida, al que siguen Cuaderno de Campoamor (2018), Como el felino ansía la gacela (2020), Entre tú y el mar (2021) y Territorios (2021).

