Search

El regalo del Pintor de los Molinos

El documento del mes - Mayo 2025

En este mes de mayo no podemos dejar pasar sin mencionar dos importantes efemérides. Por un lado, el aniversario del nacimiento del valdepeñero más universal, Gregorio Prieto, nacido un 2 de mayo de 1897. Y, por otro, el Día Internacional de los Museos, que celebraremos el próximo domingo 18 de mayo. Como homenaje a la figura de Gregorio y puesta en valor de los museos de nuestra localidad traemos este mes un singular documento del pintor valdepeñero: la carta de donación del solar donde después se construyó el Museo de los Molinos.

Gregorio Prieto y los molinos

El amor que sentía Gregorio Prieto por su tierra y, especialmente, por los molinos que adornan sus paisajes se vio reflejado en gran parte de su obra pictórica. Gregorio confesaba sentir tristeza ante el abandono y demolición de los molinos manchegos, a causa de los avances tecnológicos que los privaban de su uso industrial. Lamentaba que se los viese como simples máquinas inútiles y reivindicaba su valor simbólico y paisajístico, describiendo sus aspas como «vigorosos brazos con los que desde muy lejos hacen amistosos saludos al viajero».

Albañiles y carpinteros molineros quisieron agradecerle su empeño quijotesco por defender el más universal de los símbolos manchegos construyendo y regalándole un molino en su Valdepeñas natal, donde, desafortunadamente, no quedaba ningún otro. Así, en los años 50 del pasado siglo se erigió en lo que entonces era la carretera de Andalucía el Molino de Gregorio Prieto, el más grande del mundo en su momento, donde se estableció el primer museo de la ciudad, exponiendo varias de sus pinturas con motivos molineros.

El Museo de los Molinos

A pesar de la satisfacción por ver su obra expuesta en tan hermoso edificio, el pintor valdepeñero siguió soñando con aumentar el patrimonio artístico de su ciudad. Y, en una muestra de generosidad, decidió ceder al Ayuntamiento de Valdepeñas un solar que había heredado justamente al lado del Molino, con la condición de que se construyese sobre él un museo más grande.

El documento que presentamos hoy es una reproducción de la carta que envío, escrita de su puño y letra, el 17 de junio de 1980, la cual fue publicada en la prensa de la época. En la carta señala que la donación no es solo al Ayuntamiento, sino también a todo el pueblo de Valdepeñas. Además, promete ceder «mil y pico maravillosas cosas para llenarlo», entre ellas gran parte de sus obras relacionadas con los molinos manchegos –por ejemplo, la pintura «Los molinos de Consuegra», que podemos ver en este artículo más arriba–, de otras partes de España y de toda Europa.

El Museo de los Molinos fue construido siguiendo su deseo sobre el solar cedido, siendo inaugurado el 13 de noviembre de 1982. El edificio fue diseñado siguiendo los patrones de la arquitectura tradicional manchega, con un hermoso patio interior decorado con rejas, vigas de madera y columnas reutilizados de antiguas edificaciones manchegas.

Recordar y homenajear a Gregorio Prieto no es solo una cuestión artística, también se lo debemos por el amor que profesó a nuestra tierra y cómo defendió sus raíces y singularidades, en especial estas peculiares construcciones que adornan nuestros paisajes como «gigantescas palomas».

Faro blanco crecido en el paisaje

señalando un azul de eternidades,

por ti el amor fecunda soledades,

por ti llano y cielo en maridaje.

[…] Con nieve en cruz tu altura condecoras,

donde cantas, navío siempre anclado,

girasol de los aires que atesoras,

y si no mueles trigo bien dorado

símbolo eres de mentes soñadoras,

recompensa a un fervor jamás cansado.

– “Al Molino-Museo de Gregorio Prieto en Valdepeñas”, Juan Ramírez de Lucas.

Fuentes

  • Carta de Gregorio Prieto al alcalde cediendo el solar donde se construirá el Museo de los Molinos, Fondo Ángel Díaz-Araque, caja única, carpeta 3/2 (digitalizado por Proyecto TandEM).
  • Expediente de creación de Museo de los Molinos de Gregorio Prieto, Fondo Municipal de Valdepeñas, caja 1122, expediente 14.
  • PRIETO MUÑOZ, Gregorio: Molinos, Editora Nacional, Madrid, 1966.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día de las noticias e información destacada de nuestra localidad. Para ello deberá inscribirse a través del siguiente Formulario: