Search

Un centenar de directivos participan en Valdepeñas en el IV Encuentro de la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud

● Irla ha destacado la importancia de este encuentro “para hablar de algo tan importante para nuestro Estado de bienestar como es la Sanidad, centrado en una gestión más sostenible e innovadora”.

Valdepeñas acoge este 25 y 26 de septiembre del IV Encuentro de la Agrupación territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que reúne estos días a más de un centenar de responsables sanitarios de la región.

 

Un acto a cuya inauguración ha asistido la teniente de alcalde, Vanessa Irla, y el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, y en donde se analizan cuestiones como la accesibilidad en salud, la equidad territorial, la captación del talento o la innovación tecnológica aplicado a la gestión basada en valor.

 

Irla ha manifestado que “para nosotros es un placer que se concentren aquí los directivos sanitarios de Castilla-La Mancha para hablar de algo tan importante para nuestro Estado de bienestar como es la Sanidad, centrado en una gestión más sostenible e innovadora, donde compartir experiencias y debatir”.

 

De esta manera, Castilla-La Mancha continuará apostando por la sostenibilidad del sistema sanitario público mientras avanza en el nuevo Plan de Salud, con la visión puesta en el 2030, y cuyos ejes son la innovación, la investigación y la respuesta asistencial de calidad, tal y como ha afirmado el consejero de Sanidad, que ha estado acompañado por la presidenta de la Agrupación Territorial SEDISA Castilla-La Mancha, María Hoyos, y por el director gerente del Área de Salud Integrada de Valdepeñas, Damián Aranda Luna.

 

En este sentido, Jesús Fernández ha destacado que en los últimos años Castilla-La Mancha se ha ocupado de “la falta de banquillo para puestos directivos”, incidiendo en que “se está generando un relevo de calidad desde nuestra comunidad y con profesionales de nuestro servicio público, estimando en 100 los profesionales ya formados para la gestión”.

 

Respecto a la nueva hoja de ruta para los años 2026-2030, el nuevo Plan de Salud H3.0 incorpora como ejes “cinco tipos de salud que vinculamos a la sostenibilidad del sistema como garantía de futuro y en los que ya se está trabajando”, ha explicado Fernández Sanz. Estos cinco ejes son la salud digital, la comunitaria, la salud única o One Health, la salud de precisión y el vínculo de la salud y la sociedad como un concepto unitario”.

 

 

Bajo el lema ‘Hacia una gestión sanitaria sostenible e innovadora’, más de un centenar de directivos y responsables sanitarios de la región se reúnen en el IV encuentro de SEDISA Castilla-La Mancha, un espacio de referencia para compartir conocimiento, impulsar proyectos innovadores y avanzar hacia un modelo de gestión que combine sostenibilidad, innovación y resultados en salud.

 

El programa incluye la presencia de destacados ponentes como la directora médica de la GAI Valdepeñas, María Ángeles Carceller Ruiz, que moderará la mesa sobre accesibilidad en salud y el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar, que participará en el debate sobre talento y salud.

 

La vertiente tecnológica llegará de la mano de Isabel Vara Beceiro y Martín Domínguez Fernández, expertos de AWS, quienes impartirán un taller práctico sobre aplicaciones de inteligencia artificial en la gestión sanitaria.

 

 

 

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día de las noticias e información destacada de nuestra localidad. Para ello deberá inscribirse a través del siguiente Formulario:

Política de Privacidad

Ver nuestra Política de Privacidad.