Search

Un flashmob por la inclusión conmemora en Valdepeñas el Día de la Discapacidad

● El alcalde, Jesús Martín, y el subdelegado del Gobierno, David Bronceño, han asistido a esta actividad enmarcada en el programa ‘50 años en libertad’ donde se ha puesto en valor la educación, la ley de dependencia, la sanidad y la accesibilidad.

La Plaza de España de Valdepeñas ha acogido este viernes un flashmob inclusivo protagonizado por los diferentes colectivos que conforman el Consejo Local de la Discapacidad, con motivo la próxima celebración del Día Internacional de la Discapacidad, enmarcada en la programación provincial conmemorativa de ’50 años en libertad’, impulsado por la Subdelegación del Gobierno, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

 

El acto que tiene como objetivo general reivindicar la inclusión, la visibilidad y la participación plena de las personas con discapacidad en la vida pública, a través de una acción artística y festiva abierta a toda la ciudadanía. El flashmob simboliza la alegría compartida y el derecho a ocupar el espacio público en igualdad, reflejando los valores democráticos que se celebran en el 50º aniversario de la libertad en España.

 

Una celebración a la que ha asistido el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, que ha señalado que “un pueblo se hace más grande cuando no excluye a nadie” y ha resaltado como una “mala cultura” escondía hace 50 años a personas con discapacidad, que hoy la sociedad los ha insertado. “Esos seres humanos estaban viviendo literalmente presos dentro de su propio hogar”, ha recordado Martín, congratulándose de que “hoy los tenemos en la calle, hoy forman parte de la sociedad y aportan, de acuerdo con sus capacidades, una buena labor de trabajo, ya que de hecho el Ayuntamiento los tiene contratados para la limpieza de algunos de sus inmuebles y muchas empresas de Valdepeñas también tienen un compromiso con ellos, colaborando dentro del mundo laboral”.

 

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha querido resaltar el compromiso de Valdepeñas con la discapacidad y ha coincidido en señalar que “50 años atrás muchas de las personas con discapacidad tenían que esconderse en las casas, no tenían la educación accesible como la tienen hoy en día, o no tenían los recursos de apoyo que precisaban, no tenían atención a la dependencia y una imposibilidad de vivir con dignidad, por lo que hemos recuperado esos derechos, con una educación inclusiva, una sanidad para todos, una gran ley de dependencia y accesibilidad”.

 

Esta jornada reivindicativa de inclusión ha continuado con una comida popular ofrecida por la asociación gastronómica Duelos y Quebrantos, ofreciendo un espacio de convivencia y participación comunitaria. La actividad forma parte de las actuaciones que se desarrollan en la provincia en el marco del programa estatal ‘España en libertad. 50 años’, que pone en valor los avances democráticos y sociales conseguidos en las últimas cinco décadas.

Política de Privacidad

Ver nuestra Política de Privacidad.