● El Consistorio y Re-Iniciar Alternativas Solidarias instalan 27 nuevos contenedores en diferentes puntos de la ciudad, que incorporan un sensor para alertar de su llenado.
El Ayuntamiento de Valdepeñas continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la inclusión social con la instalación de nuevos contenedores que permitirán mejorar la gestión del residuo textil en el municipio junto a Re-Iniciar Alternativas Solidarias.
Se trata de 27 nuevos contenedores de recogida de ropa usada que incorporan un sensor para alertar de su llenado, y que se han distribuido en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de maximizar la recuperación y reutilización del residuo textil, garantizando su aprovechamiento bajo criterios sociales y ambientales.
Para ello, se ha llevado a cabo con una licitación de dos años, con prórroga, reservada exclusivamente a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y Empresas de Inserción, reforzando así la apuesta municipal por la inclusión laboral de personas en situación o riesgo de exclusión.
“Han primado criterios de sostenibilidad y social, fomentando la economía circular, el reciclaje y la inserción social”, ha subrayado el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, apuntando que “en Valdepeñas tenemos una media de recogida de unas 50 toneladas anuales de ropa usada, por lo que es una cantidad importante para hacer un llamamiento de un consumo con conciencia”.
Además, ha indicado que esta medida busca dar un paso más en la gestión responsable de los residuos, fomentando la reutilización, el reciclado y la valorización de los textiles desechados, reduciendo su impacto ambiental y generando a la vez beneficios sociales para la comunidad.
Re-Iniciar Alternativas Solidarias, entidad de inserción vinculada a Cáritas Diocesana de Ciudad Real, será la encargada de gestionar la recogida, clasificación y destino final de la ropa usada. Su responsable, José Luis Rubio, ha explicado que “tenemos la vertiente medioambiental, en la que intentamos dar una segunda vida a la ropa a través de una tienda en Ciudad Real, y a través de nuestra cooperativa donde se realizan procesos de reciclaje y reutilización, y una vertiente social con el que el 70% de nuestra plantilla son personas en riesgo de exclusión social”.
Con esta actuación, Valdepeñas reafirma su compromiso con una gestión más sostenible de los residuos, al tiempo que impulsa proyectos sociales que generan empleo e inclusión, contribuyendo a un modelo de ciudad más solidaria y respetuosa con el medio ambiente.

