
● Gregorio Sánchez ha señalado que se realizarán 21 actuaciones para mejorar la sostenibilidad y mejorar el tratamiento de la calidad del agua.
Valdepeñas ha comenzado a instalar diferentes medidas que pretenden consolidar la reducción de pérdida de agua de la red de abastecimiento del municipio. Se trata de una batería de 21 actuaciones en el marco de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua Realwater, con una inversión total de 740.000 euros.
Esta ambiciosa iniciativa, que ha dado comienzo con la instalación de 6 variadores de frecuencia para mejorar la eficiencia energética de las bombas, se enmarca en la estrategia municipal para avanzar hacia una gestión inteligente y sostenible del ciclo del agua, aprovechando las oportunidades que ofrece el PERTE de digitalización impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, ha visitado en el pantano de Fresnedas esta nueva inversión, donde ha manifestado que “estas intervenciones buscan la eficiencia, la eficacia y la sostenibilidad”. Además, ha avanzado que “se va a trabajar en monitorización del agua, en mejorar el tratamiento para que la calidad del agua sea mejor, y para que no existan pérdidas, es decir, que la gestión hídrica sea lo más sostenible posible”.
La instalación de los 6 variadores de frecuencia, una de las actuaciones clave ejecutada en el marco en el marco de eficiencia energética, se ha llevado a cabo con la incorporación de 3 variadores en las instalaciones de la Estación de Bombeo de Agua Bruta (EBAB) de la presa de Fresnedas. La captación del embalse de Fresnedas es la principal fuente de suministro de Valdepeñas, que actualmente se encuentra en un 79% de su capacidad con un agua embalsada de 15 Hm3.
A ellos se suman otros 2 variadores en la impulsión del bombeo de la ETAP Vado de las Guijas hasta el depósito Cerro de los Muertos y 1 en el rebombeo al depósito de El Cañaveral, con una inversión en su conjunto, para mejorar la eficiencia energética, de 62.000 euros.
Eficiencia y calidad
Antonio Gutiérrez, responsable de Aqualia en Ciudad Real, ha explicado que “lo que conseguimos con los variadores es ir bombeando a la planta el caudal que necesitamos, pero con unos caudales muy suaves, con lo que logramos ir regulando mucho mejor la planta, lo que va a favorecer la eficiencia y el tratamiento de la misma”.
Entre las principales actuaciones que se llevaran a cabo en el municipio dentro del proyecto destacan la digitalización integral del abastecimiento, monitorización en continuo de la calidad del agua, modelización cartográfica y numérica de las redes de abastecimiento, reducción del agua no registrada e implantación de sistemas de telelectura en contadores.
Con iniciativas como esta, Valdepeñas quiere reafirmar su compromiso con la innovación, la eficiencia y el respeto al medio ambiente, apostando por soluciones tecnológicas que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos.