Search

La visita a la Cárcel Vieja y Hellowine, novedades para la celebración del Día de Todos los Santos en Valdepeñas

● Vanessa Irla ha presentado las actividades que incluyen otras muy demandadas como la visita guiada al Cementerio Municipal o la de Crónica Negra de Valdepeñas.

Valdepeñas celebrará el Día de Todos los Santos con actividades que se desarrollarán del 25 de octubre al 2 de noviembre, con las que pretenden “rendir homenaje a la memoria y a las raíces”, tal y como ha señalado la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla.

 

Para ello, desde la concejalía se han organizado una amplia variedad de iniciativas, entre las que destacan como novedad este año la visita a la Casa de la Cárcel Vieja y Hellowine, una cata de vinos tematizada en el Museo del Vino. Además, se mantendrán otras actividades muy demandadas en ediciones anteriores como la visita guiada al Cementerio Municipal o la ruta de la crónica negra de Valdepeñas, entre otras, que cuentan con plazas limitadas y para las que son necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo de Valdepeñas, a partir del martes 21 por la tarde.

 

Vanessa Irla ha señalado que el programa, que incluye propuestas para todas las edades, dará comienzo el sábado 25 de octubre con ‘Historia y patrimonio del cementerio municipal de Ntra. Sra. De Consolación’, a las 12.00 horas y 17.00 horas. La visita guiada al cementerio municipal, construido en 1903, ofrece la posibilidad de interpretar este espacio como manifestación cultural de una época, explorando símbolos y sepulturas de personajes ilustres.

 

El domingo 26, a las 18:00 horas, tendrá lugar la visita a La Casa de la Cárcel Vieja. Irla ha destacado que se trata de una novedad este año, que es posible gracias a las facilidades que ha ofrecido la familia Creis. En este sentido, ha señalado que “en la fachada de la calle del mismo nombre reza una fecha, 1775, evocando las historias de las que fue escenario en aquel momento la Casa de la Cárcel Vieja.  En tiempos más recientes fue sede de la Asociación de Amigos de Juan Alcaide. Los hermanos Creis alumbrarían su nacimiento en este lugar de enigmático origen. Sin duda, la cultura habita entre sus muros, pero quizá algo más…”.

 

Por otro lado, el 27 de octubre los niños y niñas de 3 a 7 años podrán disfrutar en la biblioteca municipal, a partir de las 18:00 horas, de ‘Cuentos al Calorcito de la Chimenea’, es un rincón especial donde los niños y niñas pueden descubrir relatos que no asustan, sino que abrazan.

 

El Museo Municipal, por su parte, propondrá al público el martes 28, a las 19:00 horas, ‘Reflexiones en torno a la muerte en la colección de artes plásticas de Valdepeñas’, recorriendo la colección siguiendo un hilo invisible: la presencia de la muerte. Por su parte, la biblioteca pública ofrecerá desde el miércoles 29 el centro de interés ‘Crimen y tinta’, con una selección de libros del género de la novela negra y el misterio literario.

 

Hellowine

 

El vino también será protagonista de cara al día de Todos los Santos con Hellowine, una cata tematizada organizada por el Consistorio junto a la Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, que tendrá lugar el jueves 30 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en el Museo del Vino, con un precio de la entrada en este caso de 12 euros, con una aportación solidaria para A-Down.

 

El presidente de la asociación, Gregorio López de Lerma, ha precisado que “se ha realizado una selección de cinco vinos para esta cata tematizada que son ‘Sangre de Vampiro’ como vino tinto joven, ‘Niebla de luna’ como vino blanco, ‘El Encantado’ como vino rosado, ‘Oscura Tentación’ como vino tinto crianza y ‘Dulce Final de Miedo’ como vino dulce o espumoso”. Se trata de una actividad tematizada a la que se puede asistir disfrazado para la ocasión.

 

Los sucesos volverán a cobrar protagonismo entre estas actividades el viernes 31 con ‘Crónica negra de Valdepeñas’. Un recorrido por algunos de los crímenes que han sacudido la historia de la ciudad. Desde los autos de fe y ejecuciones de la Inquisición en pleno centro de la ciudad hasta crímenes que llenaron las cabeceras de los medios locales y nacionales desde mediados del siglo XIX a la década de los años 30.

 

El sábado 1 de noviembre tendrá lugar la Noche de los Finaos, de la mano de la asociación Raigambre, y que se realizará en el Auditorio Inés Ibáñez Braña a partir de las 19:00 horas con pases infantiles y a partir de las 20:00 horas con pases para público adulto.

 

El programa concluirá el domingo 2 de noviembre, a las 11:30 horas, con la visita ‘Cultura funeraria en el mundo ibérico’, en el Centro de Interpretación del Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas. Los contenidos estarán relacionados con el ámbito de la cultura funeraria dentro del periodo ibérico en general y en el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas en particular.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día de las noticias e información destacada de nuestra localidad. Para ello deberá inscribirse a través del siguiente Formulario:

Política de Privacidad

Ver nuestra Política de Privacidad.