● El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha asistido este lunes al acto central del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Valdepeñas ha conmemorado este martes, 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un acto que ha tenido lugar en la Plaza de España, al que ha asistido el alcalde de la localidad, Jesús Martín, que ha lamentado que “a pesar de la concienciación social que hoy existe, y a pesar de una parte negacionista, no conseguimos que la cifra de víctimas mengüe”.
Sin embargo, el regidor municipal ha añadido que “en la medida que la sociedad ha tomado conciencia del problema es en la medida en la que la víctima ha perdido el miedo y, por lo tanto, en la media que ha perdido el miedo es capaz de denunciar, visibilizar el problema y pedir ayuda. Y eso hace que las cifras, que probablemente antes estaban tapadas, hoy salen a la luz porque se ha perdido el miedo y hay una colaboración ciudadana que también ayuda a ello”.
Por otro lado, Jesús Martín ha resaltado que, aunque se han incorporado los sanitarios y los cuerpos de seguridad del Estado a esta lucha, sigue costando reducir el número de víctimas, por lo que hacía un llamamiento: “Estamos para ayudarles y sacarles del dolor, que pierdan el miedo y no caigan en el ‘pecado’ de retirar la denuncia, porque ese momento se va a repetir”, ha sentenciado.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Inmaculada Pacheco, ha recordado que en lo que llevamos de año 39 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, por lo que destacaba la importancia de “seguir trabajando durante todo el año para alcanzar la cifra cero”. En este sentido, ha señalado la importancia de trabajar, como se han venido haciendo, con los centros educativos para llevar a cabo una tarea de concienciación y sensibilización.
Durante el acto central del Día Internacional Contra la Violencia de Género se ha procedido a la lectura de un manifiesto a cargo del Consejo Local de la Mujer, con la actuación musical del profesorado de la Escuela de Municipal de Música y Danza ‘Ignacio Morales Nieva’.
Otras actividades
Para conmemorar este día, a continuación, se desarrolló en la Plaza de España la actividad dirigida a adolescentes, en colaboración con los centros educativos, denominada ‘La igualdad en juego’, combinando dinámicas de juego, debate y expresión creativa para fomentar la igualdad de oportunidades y visibilizar las distintas manifestaciones de la violencia de género.
Además, el 25 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, tendrá lugar un café-tertulia con asociaciones de mujeres para fomentar el diálogo y la reflexión colectiva sobre esta problemática social.
Aunque desde el Consistorio se llevan a cabo diversas iniciativas durante todo el año para luchar contra esta lacra social, se potencian durante este mes de noviembre con la campaña de banderolas contra la violencia de género en diversas calles de la localidad, como Seis de Junio, Cristo, Virgen y Constitución, así como la iluminación de color morado de las letras corpóreas de Valdepeñas en la Avenida Primero de Julio.
A esto su suman programas y cuñas de radio centrados en la sensibilización contra la violencia de género, la difusión de mensajes y vídeos sobre distintas manifestaciones de la violencia de género a través de WhatsApp y redes sociales y la campaña ‘Nuevas masculinidades’, actualmente en itinerancia por los centros educativos de la localidad, en los que también se trabaja con talleres de prevención.

