
● El acto ha servido como “recordatorio de que la conservación y el desarrollo rural no son posibles sin igualdad”.
Valdepeñas se ha sumado al Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, con un acto simbólico a modo de plantación que ha desarrollado el ayuntamiento de la localidad junto a la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Valdepeñas (Afammer).
Al acto han asistido la teniente de alcalde de del área de Servicios Sociales, Vanessa Irla, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, y la presidenta de Afammer Valdepeñas, María José Jiménez.
Durante esta plantación, Vanessa Irla ha destacado en esta jornada que “para el Ayuntamiento es importante trabajar con colectivos como Afammer, que lleva muchos años trabajando por la igualdad y por el empoderamiento de la mujer”. Por ello, ha remarcado “el compromiso con todos los colectivos que cuidan de los demás, y de colectivos que asientan territorios y sus raíces”.
Sánchez ha señalado por su parte que “es una manera de aportar un granito de arena más en la visibilidad de la mujer en el ámbito rural, reconociendo su papel esencial en la gestión sostenible del territorio, la producción de alimentos y la preservación del entorno. Un recordatorio de que la conservación y el desarrollo rural no son posibles sin igualdad”.
Miembros de Afammer han participado en este acto, en el que su presidenta, María José Jiménez, ha dado lectura a un manifiesto de reivindicación en el que, además, ha celebrado que la Asamblea General de Naciones Unidas haya proclamado el año 2026 como año de la Mujer Agricultora. “Este reconocimiento mundial es un paso más para visibilizar el trabajo y las contribuciones de millones de mujeres que, en el silencio de lo cotidiano, cultivan la tierra, cuidan del entorno y alimentan nuestras comunidades. Aunque los retos siguen siendo enormes”, ha aseverado.
Esta plantación simbólica para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural ha tenido lugar en las parcelas municipales de los Huertos Urbanos Ecológicos, destinado al consumo privado, de los que en Valdepeñas existen 31, la mayoría de ellos regentados por mujeres.